Estrategias para la Comprensión de Texto en los estudiantes del Nivel Secundaria en la I.E “Peruano Suizo”, UGEL 04 - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar el tipo estrategia que se usa con mayor frecuencia en la compresión de texto en los estudiantes del nivel secundaria, siendo de tipo descriptivo y el diseño de corte transversal y no experimental. Con respecto a la población y la muest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión Lectora Competencias Comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar el tipo estrategia que se usa con mayor frecuencia en la compresión de texto en los estudiantes del nivel secundaria, siendo de tipo descriptivo y el diseño de corte transversal y no experimental. Con respecto a la población y la muestra de tipo censal pues trabajara con todos los estudiantes que cursen el cuarto año de secundaria, de ambos sexos que estudien en una institución educativa de Villas de Ancón Ugel 04. Para contrastar los resultados se empleara los instrumentos Adaptación de la Prueba Compresión Lectora (ACL - 6) de Catalá, Catalá, Molina y Manclús (2001). Como principal conclusión el presente trabajo constituye un primer intento por conocer la problemática de estrategias para la comprensión de textos que deben servir para una comprensión ágil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).