Características histológicas e inmunohistoquímicas en el diagnóstico de carcinomas endometrioides y carcinomas serosos de endometrio en especímenes de histerectomía del hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo junio 2016 - junio 2021

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación busca conocer cuáles son las características citoarquitecturales e inmunohistoquímicas observadas en los casos de adenocarcinomas endometrioides de endometrio y carcinomas serosos endometriales. A través de la revisión de láminas de casos identificados durante el periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Espinoza, Andric Emanuel
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características citoarquitecturales
Características inmunohistoquímicas
Adenocarcinomas endometrioides de endometrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación busca conocer cuáles son las características citoarquitecturales e inmunohistoquímicas observadas en los casos de adenocarcinomas endometrioides de endometrio y carcinomas serosos endometriales. A través de la revisión de láminas de casos identificados durante el periodo Junio 2016-Junio 2021, en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Para ello se hará uso de las herramientas informáticas y la estadística disponible en el Servicio de Anatomía Patológica, con la finalidad de identificar los casos que cumplan los criterios de inclusión y exclusión propuestos, y de los cuales se procederán a recopilar las características mediante una hoja de recolección de datos. El presente trabajo se configura como un escalón inicial a partir del cual se podrían hacer futuros estudios correlaciónales y posteriormente un estudio experimental que sustenten la creación de un protocolo diagnóstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).