Análisis del decreto legislativo N.o 1459 y del decreto supremo N.o 004-2020-JUS en función a la situación de la población penitenciaria peruana en el contexto de la pandemia del covid- 19, Chiclayo 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar si la aplicación del Decreto Legislativo N.o 1459 y el Decreto Supremo N.o 004-2020-JUS, permitirán disminuir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional, ante la actual situación del COVID -19, siendo que el problema de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastelo Villena, Juliana Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hacinamiento carcelario
Sobrepoblación penitenciaria
Derecho penitenciario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar si la aplicación del Decreto Legislativo N.o 1459 y el Decreto Supremo N.o 004-2020-JUS, permitirán disminuir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional, ante la actual situación del COVID -19, siendo que el problema de la sobrepoblación penitenciaria es una realidad que abarca desde hace varias década, sin embargo, como consecuencia de esta situación nefasta a nivel mundial, se agravado la problemática del hacinamiento carcelario, por ello, necesariamente se ha visto obligado el Estado en adoptar nuevas medidas normativas para combatir el hacinamiento carcelario, como la publicación del Decreto Legislativo 1459, y el D.S. 004-2020. Estos dispositivos normativos tienen como finalidad principal reducir la sobrepoblación penitenciaria, debido a que en los centros penitenciarios no se cuenta con una eficaz infraestructura y personal penitenciario capacitado para afrontar la actual pandemia, para garantizar a los reclusos su salud y vida, ante un posible contagio, especialmente aquellos reclusos que son considerados población en riesgo. La presente investigación es básica, descriptiva simple no experimental, cualitativa, por cuanto, se abordó aspectos teóricos del derecho penitenciario como sistema penitenciario, el hacinamiento penitenciario, los fines de la pena, los alcances jurídicos-normativos del Decreto Legislativo 1459, de fecha 14.ABR.2020, y el D.S. 004-2020 de fecha 23.ABR.2020, entre otros aspectos teóricos relevantes en la problemática socio jurídica investigada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).