Hacinamiento y el derecho a la salud de la población penitenciaria de mujeres distrito de Chorrillos 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo analizar de forma conceptual y teórica; en ese sentido planteamos, nuestro siguiente objetivo general analizar qué consecuencias trae el hacinamiento respecto al derecho a la salud de la población penitenciaria de mujeres distrito de chorrillos 2023. En lo que r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hacinamiento carcelario Cárcel Centro penitenciario Atención medica Población penitenciaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo analizar de forma conceptual y teórica; en ese sentido planteamos, nuestro siguiente objetivo general analizar qué consecuencias trae el hacinamiento respecto al derecho a la salud de la población penitenciaria de mujeres distrito de chorrillos 2023. En lo que respecta a la metodología del presente estudio, se tienen los métodos: hermenéutico, inductivo y descriptivo; enfoque cualitativo; tipo de investigación básica; diseño teoría fundamentada; nivel descriptivo. Nuestro escenario de estudio fue población penitenciaria en distrito de Chorrillos.; los participantes fueron: seis abogados especialistas en derecho penitenciario. Las técnicas empleadas fueron la entrevista y el análisis de documentos; los instrumentos fueron la guía de entrevista y la ficha de análisis documental. Por último, como resultado y conclusión se tiene que, la falta de atención médica, condiciones insalubres y recursos escasos violan derechos fundamentales. A pesar de esfuerzos nacionales, como la Sentencia del Tribunal Constitucional de 2014 y la Política Nacional Penitenciaria 2030, se destaca la necesidad imperativa de implementar medidas concretas y efectivas para reformar el sistema penitenciario. La investigación subraya la importancia de un enfoque centrado en los derechos humanos de la justicia penal, con compromiso en mejorar las condiciones de vida de la población carcelaria en Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).