Modelo transformacional para superar la actitud resiliente de los estudiantes del VII ciclo de la especialidad de comunicación del IESP “Santa Cruz” de la Provincia de Santa Cruz, Región Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigadora observó, en el proceso de formación de los estudiantes de VII Ciclo de la especialidad de Comunicación del ISEP Santa Cruz, distrito de Santa Cruz, región Cajamarca, deficiente actitud resiliente, manifestadas en las limitaciones que presentan los estudiantes para desarrollar la cap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Resiliente Estructura Cognitiva Modificación de la Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigadora observó, en el proceso de formación de los estudiantes de VII Ciclo de la especialidad de Comunicación del ISEP Santa Cruz, distrito de Santa Cruz, región Cajamarca, deficiente actitud resiliente, manifestadas en las limitaciones que presentan los estudiantes para desarrollar la capacidad de afrontar problemas, sobreponerse a las adversidades, motivación intrapersonal y desarrollar hábitos saludables; lo que trae como consecuencias una filosofía pragmatista de actitud conformista. Se aplicó la Escala de Resiliencia SV- RES de E. Saavedra y M. Villalta – en su versión 2015 a un total de 60 estudiantes. Con los resultados, expuestos en el Capítulo III, se elaboró un Modelo Transformacional fundamentado en las teorías científicas de la modificabilidad estructural cognitiva de Reuven Feuerstein y de la psicología transpersonal de Abraham Maslow y, para la orientación plena de la investigación sostiene la hipótesis formulada de la siguiente manera: “Si se elabora un Modelo Transformacional fundamentado en las teorías científicas de la modificabilidad estructural cognitiva de Reuven Feuerstein y de la psicología transpersonal de Abraham Maslow, entonces, se podría superar la deficiente actitud resiliente de los estudiantes de VII Ciclo de la especialidad de Comunicación del ISEP Santa Cruz, distrito de Santa Cruz, provincia de Santa Cruz, región Cajamarca; por lo tanto, se logra desarrollar habilidades para afrontar problemas, sobreponerse a las adversidades, motivación intrapersonal y desarrollar hábitos saludables; lo que trae como consecuencias la práctica de una filosofía integradora de actitud transformadora”. Siendo, la investigación de tipo crítico propositiva se considera que su puesta en práctica debe hacerse bajo las condiciones intrínsecas y extrínsecas de concepción del modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).