Propuesta de un programa de amor y límites en adolescentes de nivel secundario con estilos de crianza en una Institución Educativa de la provincia de Chota

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en una Institución Educativa de Nivel Secundario; ubicada en la Provincia de Chota, Departamento de Cajamarca. El problema surge por los resultados mostrados por la coordinadora de Salud Mental de la Dirección de Salud Chota, quien manifestó que el mayor indic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatas Chavez, Fiorela Yesmith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amor y límites
Estilos de crianza
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en una Institución Educativa de Nivel Secundario; ubicada en la Provincia de Chota, Departamento de Cajamarca. El problema surge por los resultados mostrados por la coordinadora de Salud Mental de la Dirección de Salud Chota, quien manifestó que el mayor indicador de problemas de salud mental se encuentra en la etapa de vida adolescentes con problemas de violencia intrafamiliar, especialmente de padres a hijos por inadecuados estilos de crianza. Asimismo, según referencias de algunos docentes de dicha institución, manifiestan que algunos alumnos están iniciando en el consumo de alcohol a su corta edad y que los padres no saben qué hacer ante dicha situación. Además, en el año 2014 en el Hospital José Soto Cadenillas de la Provincia de Chota se registró según el área de Salud Mental dos casos de intento de suicidio en adolescentes por problemas frecuentes con sus padres. Tras el procesamiento de datos, los resultados obtenidos indican que, en la población de estudio predomina el Estilo de crianza Negligente con un 37%, estos resultados nos indica que en nuestra población de estudio los padres muestran poco o ningún compromiso con su rol de padres; asimismo a los padres les faltan respuestas afectivas o de control conductual en situaciones diarias y/o en aquellas en que críticamente se requieren. La presente investigación tiene como objetivo proponer un programa de “Amor y límites” en adolescentes de nivel secundaria con estilos de crianza en la institución educativa de la Provincia de Chota. Asimismo, dicha investigación servirá para que el director, junto con los docentes y padres de familia realicen acciones oportunas y pertinentes en beneficio de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).