La problemática del proceso de sucesión en la empresa familia peruana
Descripción del Articulo
El particular estudio en la esfera de las empresas familiares ha sido el referido a la sucesión generacional, pues constituye aquel proceso la clave para la continuidad y desarrollo de este tipo de empresas, dados los cambios estructurales, culturales y de comportamiento que suelen venir asociados a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de sucesión Familia peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El particular estudio en la esfera de las empresas familiares ha sido el referido a la sucesión generacional, pues constituye aquel proceso la clave para la continuidad y desarrollo de este tipo de empresas, dados los cambios estructurales, culturales y de comportamiento que suelen venir asociados al mismo. No obstante, la sucesión generacional no solo constituye un proceso positivo, sino que además entraña un gran riesgo para la propia existencia de la empresa familiar, pues si no se prevé adecuadamente aquella transición lejos de aprovecharse aquella oportunidad de afianzamiento de la empresa, se iniciará un declive que devendrá en la desaparición de la empresa familiar. En este contexto, la realidad problemática se encuentra configurada por la falta de adopción de mecanismos legales que aseguren una adecuada sucesión generacional dentro de las empresas familiares. El objetivo de la presente investigación fue explicar los riesgos de la falta de previsión legal para afrontar el proceso de sucesión generacional dentro de la estructura de las empresas familiares, para lo cual nos planteamos la siguiente hipotesis SI la propietaria o administración de la empresa familiar adopta en forma antelada el "protocolo familiar" como instrumento legal directriz y vinculante, entonces se logrará evitar la producción de las consecuencias nocivas del riesgo de un proceso de sucesión generacional dentro de la estructura de la empresa familiar que conlleve una situación de crisis y posterior extinción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).