Niveles de comprensión lectora de los niños y niñas del tercer grado de Educación Primaria Sección “B” de la I.E. Divino Maestro – Villa Chatito – La Arena – Piura 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas de tercer grado de educación primaria sección “B” de la I.E. Divino Maestro - Villa Chatito, La Arena, Piura, 2015, pues la comprensión lectora es uno de las competencias que más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otiniano Vergaray, Mercedes Julissa, Sullon Nizama, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Lectura
Comprensión literal
Comprensión inferencial
Comprensión crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer los niveles de comprensión lectora de los niños y niñas de tercer grado de educación primaria sección “B” de la I.E. Divino Maestro - Villa Chatito, La Arena, Piura, 2015, pues la comprensión lectora es uno de las competencias que más preocupa a los docentes de las diferentes instituciones educativas. El tipo y diseño aplicado es descriptivo simple. La medición de la variable se realizó en base a una prueba de compresión lectora adaptada por las tesistas de acuerdo a los modelos aplicados por el Ministerio de Educación en las pruebas ECE. Se consideró una muestra no probabilística de 25 alumnos. La aplicación del instrumento de comprensión lectora se llevará a cabo cuando los estudiantes de tercer grado estén culminando el tercer bimestre del año lectivo, y busca recoger información sobre la variable compresión de lectura y sus niveles: Literal, inferencial y crítico. Para determinar el nivel de comprensión lectora de los niños y niñas del tercer grado “B” de la I.E Divino Maestro y presentar la información investigada se analizará estadísticamente usando la media, mediana y moda, y se establecerán las relaciones correspondientes entre las diferentes frecuencias y categorías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).