Aplicación de un programa de juegos educativos para desarrollar la noción de cantidad en el área de matemática en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº361 de la comunidad de Yacancate, Provincia Cutervo, Región Cajamarca.

Descripción del Articulo

El Trabajo Académico elaborado contiene aspectos muy importantes para mejorar el proceso de desarrollo de habilidades matemáticas con el fortalecimiento de la inteligencia lógico matemática en los niños y niñas de 5 años de Educación Básica; aprovechando una de las actividades de más aceptación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falen Montenegro, María Teresa, Sánchez Castillo, Lita Marivel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Educativos
Didáctica de las Matemáticas
Competencias Matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El Trabajo Académico elaborado contiene aspectos muy importantes para mejorar el proceso de desarrollo de habilidades matemáticas con el fortalecimiento de la inteligencia lógico matemática en los niños y niñas de 5 años de Educación Básica; aprovechando una de las actividades de más aceptación de los infantes como es el juego. El trabajo académico se realizó en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 361 de la comunidad de yacancate - cutervo; luego de detectar el problema de que algunos niños tienen dificultad para dibujar la cantidad de elementos correspondientes al cardinal dado en el área de las matemáticas, teniendo que formular objetivos claros, medibles y alcanzables. Este trabajo se fundamenta en el camino práctico y teórico y la información obtenida de bibliografía especializada que nos ha servido de base para la aplicación de un programa de juegos educativos para desarrollar la noción de cantidad, entendiendo que el juego permite el desarrollo integral del niño a través del cual adquiere conocimientos, habilidades y destrezas. contribuyendo a resolver problemas de índole social emocional e intelectual. Producto de ello, se menciona que al pasar a la educación primaria presentan una diversidad de dificultades referidos a la identificación y representación de los números, aún más en las operaciones básicas, Cabe señalar que en los niños del nivel de educación inicial, cobra importancia significativa la aplicación de diversos juegos educativos que les permita afianzar el aprendizaje de la matemática, puesto que los niños tienen que experimentar y explorar el mundo que les rodea lo que les facilitará iniciarse en el pensamiento lógico matemático. A esta edad, como se sabe, deberían los niños permanecer menos tiempo sentados y más tiempo interactuando, experimentando, y explorando sensorialmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).