Exportación Completada — 

Detección In Silico de Reacciones Cruzadas de Fármacos

Descripción del Articulo

Las reacciones cruzadas de fármacos (ADR o RAMs) son efectos no deseados de un fármaco, que se producen por la no especificidad de este hacia su diana, debido a que la estructura química no se correlaciona con su proceso definido. Las RAMs representan una amenaza para la salud porque los fármacos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Faya Castillo, Juan Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacos
Reacciones cruzadas
Fármacos In Silico
Farmacodinámicos farmacocinéticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Las reacciones cruzadas de fármacos (ADR o RAMs) son efectos no deseados de un fármaco, que se producen por la no especificidad de este hacia su diana, debido a que la estructura química no se correlaciona con su proceso definido. Las RAMs representan una amenaza para la salud porque los fármacos se unen a receptores para los que no están diseñados, activándolos produciendo daños al activar cascadas de reacciones no deseadas. El presente trabajo tiene como objetivo identificar reacciones cruzadas de fármacos en un paqeute de datos de 921 fármacos aceptados por Food and Drug Administracion (FDA), utilizando herramientas computacionales para analizarlos. La etapa in silico se inició con MolShaCS el cual presenta la capacidad de identificación de potenciales de interacciones cruzadas entre fármacos, los resultados en extensión .dat fueron usados como imput por Radatools 3.2 (R) para elaborar cluster (21 comunidades), estos finalmente fueron visualizados con Pajek. La etapa bibliográfica se dió buscando información y elaborando dockings para los fármacos seleccionados, finalmente se analizaron. Los fármacos estudiados y comparados fueron Pentoxifilline - Benzoctamine, Phentermine - Venlfaxine, Levodopa - Chlorpropamide, hallando interacciones entre ellos y el lugar de 75 ligación para el que fueron expuestos. En base al los modelos desarrollados de manera in silico, se determinó las diferentes interacciones de fármacos que no han sido elaborados para los alvos estudiados. Así mismo se propone que estos fármacos presentan reacciones cruzadas entre sí. Los estudios in silico para reacciones cruzadas de fármacos son de suma importancia para el hallazgo temprano de estás evitando así la causa de enfermedades colaterales, además de la disminución de inversión en dinero y tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).