ESTUDIO DE LAS PROBABLES INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS DE ANTIHIPERTENSIVOS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA DE LA UNIDAD DE HEMODIALIS DEL HOSPITAL III ESSALUD –PUNO

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó un estudio para determinar las probables interacciones medicamentosas de los antihipertensivos en pacientes con insuficiencia renal crónica de la unidad de hemodiálisis del hospital III Essalud –Puno, durante los meses de enero a julio 2014. El objetivo del estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GÁLVEZ PACORICONA, MÓNICA MURIEL
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5517
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANTIHIPERTENSIVO
INTERACCIÓN
FARMACOCINÉTICO
FARMACODINÁMICO
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizó un estudio para determinar las probables interacciones medicamentosas de los antihipertensivos en pacientes con insuficiencia renal crónica de la unidad de hemodiálisis del hospital III Essalud –Puno, durante los meses de enero a julio 2014. El objetivo del estudio fue identificar probables interacciones medicamentosas de los antihipertensivos usados en la terapia de insuficiencia renal con el resto de medicamentos, además de la clasificación de las probables interacciones medicamentosas de acuerdo a su mecanismo en farmacodinámicas o farmacocinéticas. En el periodo del desarrollo de la investigación se han evaluado a 72 pacientes mediante la revisión de recetas médicas y entrevista personal con los pacientes, identificándose 59 pacientes con medicamentos antihipertensivos en sus recetas en los que se observaron un total de 242 probables interacciones medicamentosas, donde la mayor cantidad de probables interacciones medicamentosas se presentó en el grupo de fármacos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina con 33.06% del total de probables interacciones. Se dividieron las probables interacciones en farmacocinéticas y farmacodinamicas, identificandose 17 probables interacciones medicamentosas de tipo farmacocinético, la mayor cantidad de estas probables interacciones se presentó en el grupo de fármacos bloqueantes de los canales de calcio dihidropiridinas con 64.71%, destacándose la interacción farmacocinética entre el nifedipino (antihipertensivo bloqueante de los canales de calcio dihidropiridinas) y la ranitidina con 6 casos. También se identificó 225 probables interacciones medicamentosas de tipo farmacodinámico, la mayor cantidad de estas probables interacciones se presentó en el grupo de fármacos inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina con 34.67%, destacándose la interacción farmacodinámica entre el captopril (inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina) y la epoyetina alfa con 20 casos siendo estos los de mayor frecuencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).