Determinantes de la gestión no tributaria en el Mercado Central de Chiclayo

Descripción del Articulo

El propósito central de nuestra investigación es caracterizar, evaluar y proponer un modelo, con la finalidad de incrementar la gestión no tributaria por merced conductiva de los “puestos fijos” de comercialización del mercado Central de Chiclayo, propiedad del Municipio Provincial de Chiclayo. Se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Campos, Segundo Ernesto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/11400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merced conductiva
Gestión municipal
Gestión pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito central de nuestra investigación es caracterizar, evaluar y proponer un modelo, con la finalidad de incrementar la gestión no tributaria por merced conductiva de los “puestos fijos” de comercialización del mercado Central de Chiclayo, propiedad del Municipio Provincial de Chiclayo. Se utiliza como estrategia de investigación el método cuantitativo, empleándose el diseño transeccional – descriptivo y documental; la población en estudio comprendió a los 532 conductores de “puestos fijos” del año 2020. Utilizándose la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario aplicado a los comerciantes del Mercado Central de Chiclayo-. La gestión no tributaria es administrada por la Municipalidad provincial de Chiclayo, a través del Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo (SATCH); el 80% de puestos se ubica en la zona “Interior Mercado”, siendo la sección de bienes correspondientes a plástico, bisutería, perfumería, zapaterías, ropa, telas y peluquería quienes concentran el mayor porcentaje de “puestos fijos” los mismos que son calificados actualmente, por su condición como buenos. Se concluye que La merced conductiva no se ha modificado desde los años noventa, la misma que no evidencia sustento técnico, sumado a la existencia de alta morosidad que genera la baja recaudación en el Mercado Central de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).