Habilidades de desarrollo de la actitud cientifica para incrementar el descubrimiento científico en los estudiantes del tercer grado del nivel de educación secundaria de la Institución Edudativa N°10931 “Ramiro Priale Priale” distrito de Pitipo Caserio Mochumi Viejo Ferreñafe.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar las habilidades de actitud científicas en los estudiantes, de Tercer año de educación secundaria del Área de Ciencia Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 10931 del Distrito de Pitipo caserío Mochumi Viejo de la Pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Llaguento, Martha Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud científica
Sesiones de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar las habilidades de actitud científicas en los estudiantes, de Tercer año de educación secundaria del Área de Ciencia Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 10931 del Distrito de Pitipo caserío Mochumi Viejo de la Provincia de Ferreñafe. Este trabajo de investigación es de carácter mixto (cualitativo - cuantitativo) y descriptivo. Para la recolección del diagnóstico del problema se ha utilizado un instrumento de un cuestionario en la cual participaron trece estudiantes de ambos sexos el cuestionario que se aplicó fue sobre preguntas de diferentes actitudes referidos a las habilidades que deberían desarrollar los estudiantes para incrementar el descubrimiento científico. Para el procesamiento de los datos se hizo uso de la estadística descriptiva, y la tabulación para cada uno de las interrogantes. Los resultados encontramos que en el trabajo colaborativo hay un escaso o deficiente en cuanto a la actitud científica lo que indica no permitiendo de esta manera incrementar el descubrimiento científico. En tal sentido la propuesta pedagógica es un conjunto de estrategias metodológicas activas, planificadas en actividades organizadas en torno a una unidad didáctica denominada sesiones de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).