Exportación Completada — 

Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.

Descripción del Articulo

Se ha decidido realizar la presente investigación porque existe el deseo de mejorar y optimizar el funcionamiento institucional de las entidades estatales y para estatales, donde se erradique la impunidad de los funcionarios, obligando a que los funcionarios cumplan con la normatividad establecida....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Parihuamán, Isaac Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso de autoridad
Abuso del derecho
Responsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil extracontractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Se ha decidido realizar la presente investigación porque existe el deseo de mejorar y optimizar el funcionamiento institucional de las entidades estatales y para estatales, donde se erradique la impunidad de los funcionarios, obligando a que los funcionarios cumplan con la normatividad establecida. (Actúen respetando las normas y el derecho de los demás). La investigación se realizó recabando información de la Red Asistencial Amazonas –ESSALUD (en adelante RAAM) y en el Poder Judicial. Se ha llegado a encontrar que la indebida y deficiente aplicación de la regulación normativa sobre el procedimiento sancionador al trabajador en la RAAM ha generado problemas tanto al trabajador como al empleador; antes del 14 de septiembre de 2014, en la RAAM existían dos procedimientos definidos para aplicar sanciones disciplinarias a los trabajadores, uno para los del régimen de la actividad pública pertenecientes al Decreto Legislativo 276 y otro para los del régimen de la actividad privado pertenecientes al Decreto Legislativo 728, y después del 14 de septiembre de 2014 se comienza a aplicar un solo procedimiento para aplicar sanciones disciplinarias a sus trabajadores, regulado en la Ley 30057 del Servicio Civil, su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM y la Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC; y que los funcionarios de la RAAM si han realizado el ejercicio abusivo del derecho a sancionar omitiendo los procedimientos establecidos en la RAAM. Se ha demostrado que el ejercicio abusivo del derecho a sancionar realizado por funcionarios de la RAAM si se ha producido (lógicamente negado por ellos), y que los funcionarios que realizaron ejercicio abusivo del derecho a sancionar quedan impunes de cualquier sanción, hecho que genera a la RAAM perjuicio económico porque no se
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).