Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.

Descripción del Articulo

Se ha decidido realizar la presente investigación porque existe el deseo de mejorar y optimizar el funcionamiento institucional de las entidades estatales y para estatales, donde se erradique la impunidad de los funcionarios, obligando a que los funcionarios cumplan con la normatividad establecida....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Parihuamán, Isaac Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso de autoridad
Abuso del derecho
Responsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil extracontractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UPRG_988481b472487004c979d62bc1229e9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7562
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Ramos Manay, Walter JaimeJiménez Parihuamán, Isaac Edgar2019-11-28T05:32:41Z2019-11-28T05:32:41Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7562Se ha decidido realizar la presente investigación porque existe el deseo de mejorar y optimizar el funcionamiento institucional de las entidades estatales y para estatales, donde se erradique la impunidad de los funcionarios, obligando a que los funcionarios cumplan con la normatividad establecida. (Actúen respetando las normas y el derecho de los demás). La investigación se realizó recabando información de la Red Asistencial Amazonas –ESSALUD (en adelante RAAM) y en el Poder Judicial. Se ha llegado a encontrar que la indebida y deficiente aplicación de la regulación normativa sobre el procedimiento sancionador al trabajador en la RAAM ha generado problemas tanto al trabajador como al empleador; antes del 14 de septiembre de 2014, en la RAAM existían dos procedimientos definidos para aplicar sanciones disciplinarias a los trabajadores, uno para los del régimen de la actividad pública pertenecientes al Decreto Legislativo 276 y otro para los del régimen de la actividad privado pertenecientes al Decreto Legislativo 728, y después del 14 de septiembre de 2014 se comienza a aplicar un solo procedimiento para aplicar sanciones disciplinarias a sus trabajadores, regulado en la Ley 30057 del Servicio Civil, su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM y la Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC; y que los funcionarios de la RAAM si han realizado el ejercicio abusivo del derecho a sancionar omitiendo los procedimientos establecidos en la RAAM. Se ha demostrado que el ejercicio abusivo del derecho a sancionar realizado por funcionarios de la RAAM si se ha producido (lógicamente negado por ellos), y que los funcionarios que realizaron ejercicio abusivo del derecho a sancionar quedan impunes de cualquier sanción, hecho que genera a la RAAM perjuicio económico porque no sespaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Abuso de autoridadAbuso del derechoResponsabilidad civil contractualResponsabilidad civil extracontractualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Socialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422059ORIGINALBC-1209 JIMENEZ PARIHUAMAN.pdfBC-1209 JIMENEZ PARIHUAMAN.pdfapplication/pdf4238275http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7562/1/BC-1209%20JIMENEZ%20PARIHUAMAN.pdfb18e53c70de8d59c40841dcbb210334aMD51TEXTBC-1209 JIMENEZ PARIHUAMAN.pdf.txtBC-1209 JIMENEZ PARIHUAMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain260031http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7562/2/BC-1209%20JIMENEZ%20PARIHUAMAN.pdf.txt26eb669988db5be48c4b886bd6796fb5MD5220.500.12893/7562oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/75622021-08-03 06:30:52.831Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.
title Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.
spellingShingle Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.
Jiménez Parihuamán, Isaac Edgar
Abuso de autoridad
Abuso del derecho
Responsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil extracontractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.
title_full Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.
title_fullStr Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.
title_full_unstemmed Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.
title_sort Efectos para el empleador y trabajador por el ejercicio abusivo del derecho sancionar: Caso ESSalud 2011-2016.
author Jiménez Parihuamán, Isaac Edgar
author_facet Jiménez Parihuamán, Isaac Edgar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Manay, Walter Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Parihuamán, Isaac Edgar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abuso de autoridad
Abuso del derecho
Responsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil extracontractual
topic Abuso de autoridad
Abuso del derecho
Responsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil extracontractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Se ha decidido realizar la presente investigación porque existe el deseo de mejorar y optimizar el funcionamiento institucional de las entidades estatales y para estatales, donde se erradique la impunidad de los funcionarios, obligando a que los funcionarios cumplan con la normatividad establecida. (Actúen respetando las normas y el derecho de los demás). La investigación se realizó recabando información de la Red Asistencial Amazonas –ESSALUD (en adelante RAAM) y en el Poder Judicial. Se ha llegado a encontrar que la indebida y deficiente aplicación de la regulación normativa sobre el procedimiento sancionador al trabajador en la RAAM ha generado problemas tanto al trabajador como al empleador; antes del 14 de septiembre de 2014, en la RAAM existían dos procedimientos definidos para aplicar sanciones disciplinarias a los trabajadores, uno para los del régimen de la actividad pública pertenecientes al Decreto Legislativo 276 y otro para los del régimen de la actividad privado pertenecientes al Decreto Legislativo 728, y después del 14 de septiembre de 2014 se comienza a aplicar un solo procedimiento para aplicar sanciones disciplinarias a sus trabajadores, regulado en la Ley 30057 del Servicio Civil, su reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº 040-2014-PCM y la Directiva Nº 02-2015-SERVIR/GPGSC; y que los funcionarios de la RAAM si han realizado el ejercicio abusivo del derecho a sancionar omitiendo los procedimientos establecidos en la RAAM. Se ha demostrado que el ejercicio abusivo del derecho a sancionar realizado por funcionarios de la RAAM si se ha producido (lógicamente negado por ellos), y que los funcionarios que realizaron ejercicio abusivo del derecho a sancionar quedan impunes de cualquier sanción, hecho que genera a la RAAM perjuicio económico porque no se
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7562
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7562
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7562/1/BC-1209%20JIMENEZ%20PARIHUAMAN.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7562/2/BC-1209%20JIMENEZ%20PARIHUAMAN.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b18e53c70de8d59c40841dcbb210334a
26eb669988db5be48c4b886bd6796fb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893624456675328
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).