Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería de unidades críticas de un hospital del MINSA. Chiclayo – 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación de naturaleza cuantitativa, descriptiva y transversal tuvo como interrogante: ¿Cuál es la incidencia del Síndrome de Burnout en el Profesional de Enfermería de Unidades Críticas de un Hospital del MINSA? cuyo objetivo fue determinar el Síndrome de Burnout en los sujetos de estudio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8057 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profesional de Enfermería Estrés laboral Control emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Esta investigación de naturaleza cuantitativa, descriptiva y transversal tuvo como interrogante: ¿Cuál es la incidencia del Síndrome de Burnout en el Profesional de Enfermería de Unidades Críticas de un Hospital del MINSA? cuyo objetivo fue determinar el Síndrome de Burnout en los sujetos de estudio. La población muestral estuvo conformada por 32 enfermeros de los cuales 20 fueron del servicio de emergencia y 12 de la Unidad de Cuidados Intensivos a quienes se les aplicó el cuestionario de Maslach, respetando los principios éticos y de rigor científico. Los resultados fueron procesados manualmente; entre los hallazgos están que, un porcentaje mayor (37.5%) presentan Agotamiento Emocional en un nivel medio, seguido de otro porcentaje similar (34.4%) con nivel bajo aunque en menor porcentaje (28.1%) el nivel es alto. En cuanto a la Despersonalización de igual forma, en el mayor porcentaje (40.6%) el nivel es medio, seguido del 34.4% con nivel bajo y el 25% presenta un nivel alto. Según Realización personal, un mínimo porcentaje tienen nivel alto (6.3 %), luego el 28.1% presentan nivel medio; sin embargo, el mayor porcentaje (65.6%) presentan un nivel bajo; y de manera global se encontró que, un pequeño porcentaje (6.3%) presentan síndrome de Burnout, luego la mayoría (90.6%) tienen tendencia a padecerlo y solo el 3.1% no lo presenta. El Síndrome de Burnout es actualmente uno de los problemas más frecuentes, lo que según estos resultados, no es ajeno al profesional de enfermería de esta institución de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).