El Método Simplex en la Optimización Multicriterio
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación presenta el desarrollo del método del simplex y su importancia en la Programación lineal multicriterio, cuyo objetivo es analizar técnicas de Programación lineal útiles en el proceso de toma de decisiones con objetivos múltiples y el estudio de modelos tipo para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemas de optimización Software WinQsb Programación multicriterio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación presenta el desarrollo del método del simplex y su importancia en la Programación lineal multicriterio, cuyo objetivo es analizar técnicas de Programación lineal útiles en el proceso de toma de decisiones con objetivos múltiples y el estudio de modelos tipo para su aplicación en problemas reales. En general se analiza, estudia y muestra los conceptos de Programación lineal multicriterio, algunos métodos de solución para resolver problemas con más de una función objetivo, así como algunos ejemplos de este tipo, donde existen diversos puntos de vista que se han tenido en cuenta. Así mismo se pretende estimar las posibles implicaciones que puede tomar cada una de las variables, de modo que se tenga una mejor comprensión de las relaciones y sus objetivos, de manera que los resultados son la consecuencia de procesos matemáticos bien fundamentados. La línea de Investigación que se sustenta este trabajo es la reoptimización, y la innovación es la simplificación y comprobación de los procesos utilizando el software WinQsb, el cual contiene herramientas tecnológicas muy útiles para resolver distintos tipos de problemas en el campo de la Investigación de Operaciones y especialmente en Programación Lineal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).