Diseño de rutas del servicio de recolección de residuos en la Municipalidad Distrital de Yanacancha para optimizar sus costos de transporte - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en el casco urbano del distrito de Yanacancha, con el objetivo de diseñar y aplicar un modelo de optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos, para reducir los costos de transporte. La investigación es del tipo aplicada y sigue un diseño pre experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabello Martinez, Loel Junior, Rixi Escandon, Luzbeth Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3932
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de rutas
Costos de Transporte
Software WinQSB
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en el casco urbano del distrito de Yanacancha, con el objetivo de diseñar y aplicar un modelo de optimización de rutas para la recolección de residuos sólidos, para reducir los costos de transporte. La investigación es del tipo aplicada y sigue un diseño pre experimental. Se inició con diagnóstico de la situación actual del sistema de recojo de residuos y se calculó los costos de transporte. Luego se procedió a hacer el macroruteo y el microruteo para establecer los nodos que formarán parte de las rutas, se establecieron las distancias, y con estos datos se procedió a formular el modelo de optimización, obteniéndose la solución mediante el software Win QSB. En la última etapa se volvieron a calcular los costos de transporte para determinar la variación, y definir en cuanto disminuyen los Costos de Transporte en que se reflejó una reducción reducción del costo de S/.4,668.23 entre la ruta actual y la ruta propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).