Diseño de un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa.
Descripción del Articulo
La sociedad peruana del siglo XXI se enmarca en un contexto mundial cada vez más competitivo, por ende, la educación tiene la ardua y difícil tarea de enfrentar las exigencias de la globalización, el avance de la tecnología, los cambios de orden social, entre otros. En este contexto dos aspectos res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Habilidades comunicativas Competencias comunicativas Comprensión de textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_93c533dbcfaa803ec8e5c4bd37591bde |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6872 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Gonzáles Llontop, Rosa FelicitaBanda Vásquez, Zadith2019-11-28T05:24:42Z2019-11-28T05:24:42Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6872La sociedad peruana del siglo XXI se enmarca en un contexto mundial cada vez más competitivo, por ende, la educación tiene la ardua y difícil tarea de enfrentar las exigencias de la globalización, el avance de la tecnología, los cambios de orden social, entre otros. En este contexto dos aspectos resultan ser relevantes para nuestro estudio: En primer lugar, el tema de estrategias cognitivas de aprendizaje como herramienta ayude a procesar la información a los estudiantes y les permita “aprender a aprender” en contextos de aprendizaje significativo, potencializando sus habilidades de comprensión lectora. En segundo lugar, la comprensión lectora cuyo proceso requiere de habilidades lingüísticas, cognitivas y afectivas en los estudiantes, pues leer les permite desarrollar la imaginación, activar procesos mentales, organizar la adquisición de la información y desarrollar la comprensión. El estudio se centra en las estrategias cognitivas de percepción, atención y memoria que aplica el estudiante para comprender un texto. Tiene como propósito demostrar que efectos produce la aplicación de un sistema de estrategias cognitivas basadas en el enfoque comunicativo textual para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa. La hipótesis a comprobar fue si se diseña y aplica un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria entonces se mejorará la capacidad de la comprensión lectora El objeto de estudio comprendió el proceso de enseñanza aprendizaje de la comprensión lectora en el área de comunicación y el campo de acción se expresó en las estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora en el área de comunicación. La metodología utilizada presentó un tipo de investigación aplicativo con diseño cuasi experimental; la población y muestra estuvo constituida por 28 estudiantes, la misma que fue seleccionada aplicando la técnica del muestreo criterial por ser grupos ya constituidos; igualmente, se utilizó una prueba de diagnóstico para medir el nivel de comprensión lectora en el área de comunicación.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comprensión lectoraHabilidades comunicativasCompetencias comunicativasComprensión de textoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Diseño de un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBanda_Vasquez_Zadith.pdfBanda_Vasquez_Zadith.pdfapplication/pdf1374933http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6872/3/Banda_Vasquez_Zadith.pdfd23b5526fb6814576d786925ac51c850MD53TEXTBC-2715 BANDA VASQUEZ.pdf.txtBC-2715 BANDA VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain285697http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6872/2/BC-2715%20BANDA%20VASQUEZ.pdf.txt339b0ea46365d288a53a0c40f3c2eda2MD52Banda_Vasquez_Zadith.pdf.txtBanda_Vasquez_Zadith.pdf.txtExtracted texttext/plain285779http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6872/4/Banda_Vasquez_Zadith.pdf.txtff29b7da44939defe3e8cd75099fb491MD5420.500.12893/6872oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68722021-08-03 06:26:13.204Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa. |
title |
Diseño de un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa. |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa. Banda Vásquez, Zadith Comprensión lectora Habilidades comunicativas Competencias comunicativas Comprensión de textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Diseño de un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa. |
title_full |
Diseño de un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa. |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa. |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa. |
title_sort |
Diseño de un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa. |
author |
Banda Vásquez, Zadith |
author_facet |
Banda Vásquez, Zadith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Llontop, Rosa Felicita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Banda Vásquez, Zadith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión lectora Habilidades comunicativas Competencias comunicativas Comprensión de textos |
topic |
Comprensión lectora Habilidades comunicativas Competencias comunicativas Comprensión de textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La sociedad peruana del siglo XXI se enmarca en un contexto mundial cada vez más competitivo, por ende, la educación tiene la ardua y difícil tarea de enfrentar las exigencias de la globalización, el avance de la tecnología, los cambios de orden social, entre otros. En este contexto dos aspectos resultan ser relevantes para nuestro estudio: En primer lugar, el tema de estrategias cognitivas de aprendizaje como herramienta ayude a procesar la información a los estudiantes y les permita “aprender a aprender” en contextos de aprendizaje significativo, potencializando sus habilidades de comprensión lectora. En segundo lugar, la comprensión lectora cuyo proceso requiere de habilidades lingüísticas, cognitivas y afectivas en los estudiantes, pues leer les permite desarrollar la imaginación, activar procesos mentales, organizar la adquisición de la información y desarrollar la comprensión. El estudio se centra en las estrategias cognitivas de percepción, atención y memoria que aplica el estudiante para comprender un texto. Tiene como propósito demostrar que efectos produce la aplicación de un sistema de estrategias cognitivas basadas en el enfoque comunicativo textual para mejorar la capacidad de la comprensión lectora en el área de comunicación en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa Ciro Alegría Santa Rosa. La hipótesis a comprobar fue si se diseña y aplica un sistema de estrategias cognitivas de atención, percepción y memoria entonces se mejorará la capacidad de la comprensión lectora El objeto de estudio comprendió el proceso de enseñanza aprendizaje de la comprensión lectora en el área de comunicación y el campo de acción se expresó en las estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora en el área de comunicación. La metodología utilizada presentó un tipo de investigación aplicativo con diseño cuasi experimental; la población y muestra estuvo constituida por 28 estudiantes, la misma que fue seleccionada aplicando la técnica del muestreo criterial por ser grupos ya constituidos; igualmente, se utilizó una prueba de diagnóstico para medir el nivel de comprensión lectora en el área de comunicación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6872 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6872 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6872/3/Banda_Vasquez_Zadith.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6872/2/BC-2715%20BANDA%20VASQUEZ.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6872/4/Banda_Vasquez_Zadith.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d23b5526fb6814576d786925ac51c850 339b0ea46365d288a53a0c40f3c2eda2 ff29b7da44939defe3e8cd75099fb491 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893640136032256 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).