1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El propósito del estudió se centró en fortalecer el trabajo colaborativo de los docentes para favorecer la contextualización de las experiencias de aprendizaje en una institución educativa pública de Jaén. La muestra representativa estuvo conformada por cinco estudiantes, cuatro docentes, ocho familias, y dos directivos. Las técnicas que se aplicó fueron la encuesta, entrevista y el focus group y para la recolección de datos se administró un cuestionario y la entrevista estructurada. El fundamento conceptual relevante está asociado a la gestión escolar con liderazgo pedagógico en la consecución de los objetivos institucionales. El resultado esencial del diagnóstico situacional es la descontextualización de los aprendizajes. La propuesta comprende un conjunto de acciones colaborativas, reflexivas y significativas para el desarrollo de competencias digitales, uso de estrat...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La sociedad peruana del siglo XXI se enmarca en un contexto mundial cada vez más competitivo, por ende, la educación tiene la ardua y difícil tarea de enfrentar las exigencias de la globalización, el avance de la tecnología, los cambios de orden social, entre otros. En este contexto dos aspectos resultan ser relevantes para nuestro estudio: En primer lugar, el tema de estrategias cognitivas de aprendizaje como herramienta ayude a procesar la información a los estudiantes y les permita “aprender a aprender” en contextos de aprendizaje significativo, potencializando sus habilidades de comprensión lectora. En segundo lugar, la comprensión lectora cuyo proceso requiere de habilidades lingüísticas, cognitivas y afectivas en los estudiantes, pues leer les permite desarrollar la imaginación, activar procesos mentales, organizar la adquisición de la información y desarrollar la ...