Autoestima y actitud relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de estadística del IX ciclo de la UNPRG 2014 - II - Lambayeque.
Descripción del Articulo
Una de las variables más significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es tener una autoestima positiva, es decir, saberse y sentirse competente en diferentes aspectos. La autoestima y la actitud determinan el comportamiento y el rendimiento escolar del alumno. El desarrollo de la a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Rendimiento académico Psicología de la Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| id |
UPRG_932a2e0ef6af49bba1d9559fe2493761 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/346 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Alvarado Castillo, Wilder AngelBallena Yrigoin, Evelyn Aimee EsperanzaVílchez Cajusol, Florencia2016-10-11T12:36:25Z2016-10-11T12:36:25Z2015BC-TES-4377https://hdl.handle.net/20.500.12893/346Una de las variables más significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es tener una autoestima positiva, es decir, saberse y sentirse competente en diferentes aspectos. La autoestima y la actitud determinan el comportamiento y el rendimiento escolar del alumno. El desarrollo de la autoestima está estrechamente relacionado con la consideración, valorización y crítica recibida por los estudiantes de parte de los padres. Cuando un estudiante fracasa en un área específica del rendimiento académico su autoestima será amenazada. En cambio cuando tiene éxito, el alumno se siente aprobado, aceptado y valorizado; los sentimientos asociados a esas situaciones de éxito van a ir modificando positivamente las percepciones que el estudiante tiene de sí mismo. Este trabajo de investigación está dividido en siete partes, la cual nos sirvió para saber que factores influyen en los rendimientos académicos de manera directa, es necesario que a raíz de esta investigación los docentes y alumnos se comprometan a que los rendimientos académicos mejoren, ya que es una labor que necesitan ejercer ambas partes. Es así que la presente tesis, tiene como fin motivar a los educadores a mirar la realidad educacional desde la perspectiva psicológica y específicamente desde la perspectiva de la autoestima y actitud, para que puedan cumplir integralmente su labor docente.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/AutoestimaRendimiento académicoPsicología de la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Autoestima y actitud relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de estadística del IX ciclo de la UNPRG 2014 - II - Lambayeque.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciada en EstadísticaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Físicas y MatemáticasEstadísticahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0542ORIGINALBC-TES-4377.pdfapplication/pdf1696971http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/346/1/BC-TES-4377.pdf27e09bcf57a8c22699dd4a32b157374bMD51TEXTBC-TES-4377.pdf.txtBC-TES-4377.pdf.txtExtracted texttext/plain75103http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/346/2/BC-TES-4377.pdf.txt62d61dbdf73950a646547cf6a5a1091aMD5220.500.12893/346oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3462021-09-06 09:12:03.546Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima y actitud relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de estadística del IX ciclo de la UNPRG 2014 - II - Lambayeque. |
| title |
Autoestima y actitud relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de estadística del IX ciclo de la UNPRG 2014 - II - Lambayeque. |
| spellingShingle |
Autoestima y actitud relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de estadística del IX ciclo de la UNPRG 2014 - II - Lambayeque. Ballena Yrigoin, Evelyn Aimee Esperanza Autoestima Rendimiento académico Psicología de la Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| title_short |
Autoestima y actitud relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de estadística del IX ciclo de la UNPRG 2014 - II - Lambayeque. |
| title_full |
Autoestima y actitud relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de estadística del IX ciclo de la UNPRG 2014 - II - Lambayeque. |
| title_fullStr |
Autoestima y actitud relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de estadística del IX ciclo de la UNPRG 2014 - II - Lambayeque. |
| title_full_unstemmed |
Autoestima y actitud relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de estadística del IX ciclo de la UNPRG 2014 - II - Lambayeque. |
| title_sort |
Autoestima y actitud relacionado con el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de estadística del IX ciclo de la UNPRG 2014 - II - Lambayeque. |
| author |
Ballena Yrigoin, Evelyn Aimee Esperanza |
| author_facet |
Ballena Yrigoin, Evelyn Aimee Esperanza Vílchez Cajusol, Florencia |
| author_role |
author |
| author2 |
Vílchez Cajusol, Florencia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Castillo, Wilder Angel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ballena Yrigoin, Evelyn Aimee Esperanza Vílchez Cajusol, Florencia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Rendimiento académico Psicología de la Educación |
| topic |
Autoestima Rendimiento académico Psicología de la Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| description |
Una de las variables más significativas para la adaptación social y el éxito en la vida es tener una autoestima positiva, es decir, saberse y sentirse competente en diferentes aspectos. La autoestima y la actitud determinan el comportamiento y el rendimiento escolar del alumno. El desarrollo de la autoestima está estrechamente relacionado con la consideración, valorización y crítica recibida por los estudiantes de parte de los padres. Cuando un estudiante fracasa en un área específica del rendimiento académico su autoestima será amenazada. En cambio cuando tiene éxito, el alumno se siente aprobado, aceptado y valorizado; los sentimientos asociados a esas situaciones de éxito van a ir modificando positivamente las percepciones que el estudiante tiene de sí mismo. Este trabajo de investigación está dividido en siete partes, la cual nos sirvió para saber que factores influyen en los rendimientos académicos de manera directa, es necesario que a raíz de esta investigación los docentes y alumnos se comprometan a que los rendimientos académicos mejoren, ya que es una labor que necesitan ejercer ambas partes. Es así que la presente tesis, tiene como fin motivar a los educadores a mirar la realidad educacional desde la perspectiva psicológica y específicamente desde la perspectiva de la autoestima y actitud, para que puedan cumplir integralmente su labor docente. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:36:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-4377 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/346 |
| identifier_str_mv |
BC-TES-4377 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/346 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/346/1/BC-TES-4377.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/346/2/BC-TES-4377.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
27e09bcf57a8c22699dd4a32b157374b 62d61dbdf73950a646547cf6a5a1091a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893707151572992 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).