Control de calidad en el proceso de cogeneración de energía en la Empresa Agrolmos S.A. distrito de Olmos, región Lambayeque.

Descripción del Articulo

Evaluar, analizar y desarrollar una estructura metodológica que valide un sistema de indicadores que, en clave de control de calidad, examine el sistema de cogeneración de energía de la empresa agroindustrial Agrolmos S.A. Este es el mensaje que este proyecto se ha propuesto como objeto de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chozo Santisteban, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Generación de energía
Descripción
Sumario:Evaluar, analizar y desarrollar una estructura metodológica que valide un sistema de indicadores que, en clave de control de calidad, examine el sistema de cogeneración de energía de la empresa agroindustrial Agrolmos S.A. Este es el mensaje que este proyecto se ha propuesto como objeto de investigación: identificar estrategias para implementar un sistema de control de calidad en el proceso de cogeneración de energía a partir de la combustión de bagazo de caña de azúcar en el ingenio Agrolmos S.A. y todos los aspectos que afectan su implementación. Se trata de identificar, observar y analizar cada uno de los puntos críticos que conforman el sistema de cogeneración, analizar la relación entre la biomasa utilizada y la producción de energía, así como, analizar la opinión de los expertos y operarios del sistema mediante indicadores específicos para el control de calidad. Es más, una vez analizado el sistema de cogeneración de energía de Agrolmos S.A. se pretende generar una propuesta de sistema de control de calidad para el sistema de cogeneración con cinco estrategias de gestión que pueda incorporarse como una base técnica e instrumental de producción y cumplimiento de normas ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).