Programa de habilidades sociales basado en el modelo socioeducativo para promover la convivencia escolar

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó como objetivo proponer un programa de habilidades sociales basado en el modelo socioeducativo para promover la convivencia escolar en los estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de la I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea, 2020. La metodología empleada correspond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rodas, Héctor Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas conflictivas
Clima escolar
Sana convivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó como objetivo proponer un programa de habilidades sociales basado en el modelo socioeducativo para promover la convivencia escolar en los estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de la I.E. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea, 2020. La metodología empleada correspondió al enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con diseño descriptivo propositivo. La población fue la misma que la muestra y estuvo constituida por 122 estudiantes del Segundo Grado de las secciones A, B, C y D. Los instrumentos utilizados fueron la lista de cotejo y el cuestionario de Convivencia escolar, cuya determinación del Alfa de Cronbach fue Excelente (0.941). Se encontró que, 63.9% de los estudiantes tuvieron un bajo nivel de convivencia escolar, seguidos de los niveles medio y alto con 20.5 y 15.6% respectivamente, demostrando así una necesidad en los estudiantes por mejorar la convivencia escolar, por lo que, se propuso el Programa de habilidades sociales sustentado en el modelo socioeducativo, el cual fue validado mediante juicio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).