Efecto del tiempo de extracción y tipo de solvente en el rendimiento de taninos de la semilla de mango criollo (Mangifera Indica L.) y su aplicación en el curtido de pieles

Descripción del Articulo

El consumo del mango (Mangifera Indica L.) genera residuos como semilla, endocarpio y cáscara que representan un 33% del total de la fruta y que encierran productos valiosos como proteínas, carbohidratos y compuestos fenólicos, los cuales se desechan sin la adecuada disposición constituyendo un foco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Ramirez, Doris Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curtidode Pieles
Proceso del Curtido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:El consumo del mango (Mangifera Indica L.) genera residuos como semilla, endocarpio y cáscara que representan un 33% del total de la fruta y que encierran productos valiosos como proteínas, carbohidratos y compuestos fenólicos, los cuales se desechan sin la adecuada disposición constituyendo un foco de contaminación debido a su rápida degradación. La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del tiempo de extracción y tipo de solvente en el rendimiento de taninos de la semilla de mango criollo de Chulucanas, Piura y su aplicación en el curtido de piel de ganado vacuno, para lo cual se caracterizó la semilla de mango (almendra y endocarpio) mediante los métodos de la Association of Official Analytical Chemists (AOAC), se prepararon extractos de la almendra y endocarpio con diferentes solventes para identificar el tipo de tanino, se cuantificó utilizando el método espectrofotométrico obteniendo en el extracto metanólico en 72 hr. (0,6164%) expresado en ácido tánico seguido del extracto acuoso en 60 min. (0,5339%) y se diseñó un proceso de curtido amigable con el ambiente eliminando el uso de sulfuro de sodio en la etapa del pelambre, se concluye, que la almendra contiene mayor porcentaje de carbohidratos (69,78%) y proteína (11,17%) con respecto al endocarpio, solo los extractos de la almendra dieron positivo con presencia de tanino hidrolizable, un mayor tiempo de contacto de la muestra (almendra de mango criollo) con el tipo de solvente influyen en el rendimiento de extracción de taninos tal como se observó con el extracto metanólico (72 horas) y la mayor fijación de los taninos en la piel del ganado vacuno se logró a un pH de 5, obteniendo un cuero con buena apariencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).