Sistema de electrocoagulación para el tratamiento de aguas residuales de la curtiembre de piel de Paiche (Arapaima gigas) en el CITE Pesquero, región Ucayali
Descripción del Articulo
En el presente estudio de investigación se evaluó de qué manera el sistema de electrocoagulación permite el tratamiento de las aguas residuales de curtiembre de la piel del Paiche (Arapaima gigas), las aguas residuales utilizadas fueron provenientes de la etapa del curtido de la piel, este proceso l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas servidas Curtido de piel Paiche Arapaima gigas |
Sumario: | En el presente estudio de investigación se evaluó de qué manera el sistema de electrocoagulación permite el tratamiento de las aguas residuales de curtiembre de la piel del Paiche (Arapaima gigas), las aguas residuales utilizadas fueron provenientes de la etapa del curtido de la piel, este proceso lo desarrolla el CITE pesquero de la cuidad de Pucallpa. El estudio se realizó entre los meses de marzo hasta mayo. La investigación se realizó teniendo en consideración los parámetros de límites máximos permisibles aprobado por el D.S No 003-2002-PRODUCE, los parámetros estudiados fueron: pH, TEMPERATURA, DBO5, DQO, ACEITES Y GRASAS, tiempo de electrocoagulación. Los análisis fisicoquímicos mostraron que del total de las muestras se obtuvo una importante reducción en estos parámetros siendo el tiempo óptimo de electrocoagulación al minuto 20, algunos de estos parámetros pasan los límites máximos permisibles establecidos en el D.S No 003-2002-PRODUCE dejando más interrogantes para posteriores investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).