Políticas públicas entorno a los derechos de las personas con discapacidad auditiva en la región Lambayeque: Deficiente gestión de recursos para la atención básica en los centros primarios de salud, que genera una barrera comunicacional y de accesibilidad a la prestación del servicio de calidad
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo aportar mecanismos de accesibilidad y eliminación de barreras comunicacionales en virtud de las PCD- auditiva, específicamente para la atención básica en los establecimientos primarios de salud. Es, así que, en el marco de la investigación se busca anali...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9923 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9923 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Accesibilidad Barrera Lengua de señas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo aportar mecanismos de accesibilidad y eliminación de barreras comunicacionales en virtud de las PCD- auditiva, específicamente para la atención básica en los establecimientos primarios de salud. Es, así que, en el marco de la investigación se busca analizar, conocer y comprender los instrumentos, actores sociales y gestores públicos concernientes a todo el órgano estatal peruano. En ese sentido, es importante precisar que la LSP al ser un medio comunicativo y de interacción de las PCD-auditiva, y al estar tipificada en el marco normativo peruano, debe ser cumplida y aplicada en las distintas entidades, dependencias y/o centros de atención del Estado peruano. Por ello, se ha evidenciado la transgresión del derecho a la salud, de manera específica en la afectación a la accesibilidad y calidad del servicio de salud, en la atención medica de las PCD-auditiva ante el incumplimiento de la Ley N º 29535, Ley de señas peruana, específicamente en los centros de salud correspondientes a la (GERESA) del Gobierno Regional de Lambayeque. Finalmente, la hipótesis a corroborar de la presente investigación tiene como finalidad contrastarse con la problemática planteada; sumado a la verificación de los objetivos esbozados en el presente estudio concerniente a las PCD-auditiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            