Programa de Estrategias Metacognitivas para desarrollar la Comprensión de Lectura de los estudiantes de I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza

Descripción del Articulo

Los medios de comunicación y la sociedad, enfrentan serios conflictos, con respecto al bajo nivel de redacción que tienen los estudiantes de periodismo, esto se debe, al deficiente desarrollo de habilidades en lectura crítica y el razonamiento lógico, en su proceso de enseñanza-aprendizaje; en razón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lévano Zegarra, Cecilia Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Metacognitivas
Comprensión lectora
Competencias Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_8a3b09632158f4a13793a05086868ca9
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6687
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Vera Carpio, GracielaLévano Zegarra, Cecilia Isabel2019-11-28T05:17:33Z2019-11-28T05:17:33Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6687Los medios de comunicación y la sociedad, enfrentan serios conflictos, con respecto al bajo nivel de redacción que tienen los estudiantes de periodismo, esto se debe, al deficiente desarrollo de habilidades en lectura crítica y el razonamiento lógico, en su proceso de enseñanza-aprendizaje; en razón a ello, el trabajo de investigación intitulado “PROGRAMA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS ESTUDIANTES DEL I CICLO DE LA UNIVERSIDAD DE PERIODISMO JAIME BAUSATE Y MEZA”, teniendo en cuenta que la lectura como técnica de enseñanza, es una herramienta clave para desarrollar habilidades en comprensión lectora; por eso se propuso determinar la influencia de programas de estrategias meta cognitivas, relacionado con la comprensión de la lectura en textos continuos a través de los criterios o dimensiones demarcadas en el aspecto o capacidad literal, inferencial y criterial. Nuestra muestra estuvo conformada por los alumnos del I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza. El presente trabajo de investigación se inicia ubicando en un contexto, las causas y consecuencias del problema, los objetivos a alcanzar, un marco teórico y metodológico, que reforzará las definiciones de las dos variables, la variable independiente ESTRATEGIAS META COGNITIVAS: Conjunto de técnicas o herramientas de estudio que permitan mejorar el aprendizaje en el alumno, en sus dimensiones de Parafraseo – Resumen – Organización visual; y, la variable dependiente COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS CONTINUOS,de la aplicación del estadístico de prueba t de Students muestran un índice de diferencia de medias de 1.459 ptos., para el grupo control; mientras que para el grupo experimental, es de 1.886 ptos. Respectivamente; obteniendo este resultado a un ajuste de 0.95 ptos o lo que es igual al 95.0%, lo cual significaría que el grupo experimental obtuvo mayor índice de la prueba de Comprensión de lectura en textos continuos, con lo que podemos validar nuestra hipótesis general alterna la cual supone que “La aplicación de un programa de estrategias meta cognitivas influye de manera significativa en el desarrollo de la capacidad despaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Estrategias MetacognitivasComprensión lectoraCompetencias Comunicativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa de Estrategias Metacognitivas para desarrollar la Comprensión de Lectura de los estudiantes de I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Mezainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-2450 LEVANO ZEGARRA.pdfBC-2450 LEVANO ZEGARRA.pdfapplication/pdf1653478http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6687/1/BC-2450%20LEVANO%20ZEGARRA.pdfdedd659b95f404ced88538c9ce7cc58eMD51TEXTBC-2450 LEVANO ZEGARRA.pdf.txtBC-2450 LEVANO ZEGARRA.pdf.txtExtracted texttext/plain165173http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6687/2/BC-2450%20LEVANO%20ZEGARRA.pdf.txt444894ab2a3a984b027391f8df27aa19MD5220.500.12893/6687oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66872021-08-03 06:21:04.4Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de Estrategias Metacognitivas para desarrollar la Comprensión de Lectura de los estudiantes de I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza
title Programa de Estrategias Metacognitivas para desarrollar la Comprensión de Lectura de los estudiantes de I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza
spellingShingle Programa de Estrategias Metacognitivas para desarrollar la Comprensión de Lectura de los estudiantes de I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza
Lévano Zegarra, Cecilia Isabel
Estrategias Metacognitivas
Comprensión lectora
Competencias Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa de Estrategias Metacognitivas para desarrollar la Comprensión de Lectura de los estudiantes de I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza
title_full Programa de Estrategias Metacognitivas para desarrollar la Comprensión de Lectura de los estudiantes de I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza
title_fullStr Programa de Estrategias Metacognitivas para desarrollar la Comprensión de Lectura de los estudiantes de I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza
title_full_unstemmed Programa de Estrategias Metacognitivas para desarrollar la Comprensión de Lectura de los estudiantes de I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza
title_sort Programa de Estrategias Metacognitivas para desarrollar la Comprensión de Lectura de los estudiantes de I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza
author Lévano Zegarra, Cecilia Isabel
author_facet Lévano Zegarra, Cecilia Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Carpio, Graciela
dc.contributor.author.fl_str_mv Lévano Zegarra, Cecilia Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias Metacognitivas
Comprensión lectora
Competencias Comunicativas
topic Estrategias Metacognitivas
Comprensión lectora
Competencias Comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Los medios de comunicación y la sociedad, enfrentan serios conflictos, con respecto al bajo nivel de redacción que tienen los estudiantes de periodismo, esto se debe, al deficiente desarrollo de habilidades en lectura crítica y el razonamiento lógico, en su proceso de enseñanza-aprendizaje; en razón a ello, el trabajo de investigación intitulado “PROGRAMA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS ESTUDIANTES DEL I CICLO DE LA UNIVERSIDAD DE PERIODISMO JAIME BAUSATE Y MEZA”, teniendo en cuenta que la lectura como técnica de enseñanza, es una herramienta clave para desarrollar habilidades en comprensión lectora; por eso se propuso determinar la influencia de programas de estrategias meta cognitivas, relacionado con la comprensión de la lectura en textos continuos a través de los criterios o dimensiones demarcadas en el aspecto o capacidad literal, inferencial y criterial. Nuestra muestra estuvo conformada por los alumnos del I ciclo de la Universidad de Periodismo Jaime Bausate y Meza. El presente trabajo de investigación se inicia ubicando en un contexto, las causas y consecuencias del problema, los objetivos a alcanzar, un marco teórico y metodológico, que reforzará las definiciones de las dos variables, la variable independiente ESTRATEGIAS META COGNITIVAS: Conjunto de técnicas o herramientas de estudio que permitan mejorar el aprendizaje en el alumno, en sus dimensiones de Parafraseo – Resumen – Organización visual; y, la variable dependiente COMPRENSIÓN DE LECTURA DE TEXTOS CONTINUOS,de la aplicación del estadístico de prueba t de Students muestran un índice de diferencia de medias de 1.459 ptos., para el grupo control; mientras que para el grupo experimental, es de 1.886 ptos. Respectivamente; obteniendo este resultado a un ajuste de 0.95 ptos o lo que es igual al 95.0%, lo cual significaría que el grupo experimental obtuvo mayor índice de la prueba de Comprensión de lectura en textos continuos, con lo que podemos validar nuestra hipótesis general alterna la cual supone que “La aplicación de un programa de estrategias meta cognitivas influye de manera significativa en el desarrollo de la capacidad de
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6687
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6687/1/BC-2450%20LEVANO%20ZEGARRA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6687/2/BC-2450%20LEVANO%20ZEGARRA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dedd659b95f404ced88538c9ce7cc58e
444894ab2a3a984b027391f8df27aa19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893642366353408
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).