1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El avance Científico Tecnológico de la biotecnología, especialmente la ingeniería genética, a nivel nacional e internacional, que modifica y crea nuevos productos como son semillas y alimentos Transgénicos que se encuentran disponibles en los mercados, y que incluso son objetos de programas de ayuda nutricional alimentaria. Estos productos prometen solucionar en parte el déficit alimentario, pero también tienen serias observaciones en relación con los riesgos ambientales y para la salud de la población. Los cambios en los sistemas de cultivo, los riesgos ambientales y sociales derivados del uso de productos Transgénicos, son de especial preocupación a nivel nacional e internacional. El protocolo de Cartagena sobre la seguridad de la Biotecnología (2003) se refiere explícitamente sobre esta problemática. El motivo de este estudio es conocer el nivel de conocimiento que tien...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Los medios de comunicación y la sociedad, enfrentan serios conflictos, con respecto al bajo nivel de redacción que tienen los estudiantes de periodismo, esto se debe, al deficiente desarrollo de habilidades en lectura crítica y el razonamiento lógico, en su proceso de enseñanza-aprendizaje; en razón a ello, el trabajo de investigación intitulado “PROGRAMA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS ESTUDIANTES DEL I CICLO DE LA UNIVERSIDAD DE PERIODISMO JAIME BAUSATE Y MEZA”, teniendo en cuenta que la lectura como técnica de enseñanza, es una herramienta clave para desarrollar habilidades en comprensión lectora; por eso se propuso determinar la influencia de programas de estrategias meta cognitivas, relacionado con la comprensión de la lectura en textos continuos a través de los criterios o dimensiones demarcadas en el aspecto o capaci...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction: Chronic diseases pose significant challenges in healthcare, which has driven the development of electronic health solutions. The effectiveness of these solutions in the management of diseases such as hypertension has generated interest, but further in-depth, evidence-based evaluation is required.Objective: The study aims to comprehensively evaluate how a customizable web platform, called "HyperVigilance", influences blood pressure control in hypertensive patients, considering additional variables such as patient satisfaction, quality of life and costs associated with treatment. In addition, the aim is to explore possible demographic factors that could moderate the results.Methodology: The study was conducted with a quasi-experimental research design that included an intervention group using the "HyperVigilance" platform and a control group receiving standard medical care. S...