Factores determinantes para la exportación de frambuesa (Rubus idaeus L.) en la Asociación de Mujeres los Rosales de Kañaris: lineamientos de un plan estratégico para el periodo 2018 – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Factores determinantes para la exportación de frambuesa (Rubus idaeus l.) en la Asociación de Mujeres los Rosales de Kañaris: lineamientos de un plan estratégico para el periodo 2018 – 2022”, tiene como objetivo principal determinar los factores fundamentales que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Fiestas, Cristhian Arturo, Tantachuco Vargas, Martín Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1546
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación de Frutas
Gestión Asociativa
Agroexportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Factores determinantes para la exportación de frambuesa (Rubus idaeus l.) en la Asociación de Mujeres los Rosales de Kañaris: lineamientos de un plan estratégico para el periodo 2018 – 2022”, tiene como objetivo principal determinar los factores fundamentales que viene limitando la exportación de frambuesa (Rubus idaeus L.) en la Asociación de Mujeres los Rosales de Kañaris. Es por ello que, esta investigación cualitativa – descriptiva no experimental utiliza como muestra a los 30 miembros de la asociación en estudio. Las conclusiones a las cuales se llegaron fueron que la Asociación de Mujeres los Rosales de Kañaris cuentan con una débil organización, además de poseer escaso recursos, una baja educación y falta de servicios básicos, generando que existan factores operativos y organizacionales limitantes para la exportación de frambuesas como la baja cantidad de terreno con instalaciones de frambuesa, la poca confianza entre cierto grupo de asociados, la escasa mano de obra calificada, el desconocimiento de fuentes de financiamiento y los bajos recursos económicos de los socios; razón por la cual se propone unos lineamientos estratégicos en el que se establece como objetivo general incrementar la producción de frambuesas, y como actividades incrementar el conocimiento de herramientas de financiamiento, contratar técnicos con conocimientos en el cultivo de frambuesas, incrementar el nivel de confianza entre los asociados y contratar técnicos administrativos que potencien la asociatividad y sus capacidades para la exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).