Efecto in Vitro del extracto hidroalcohólico del fruto de Rubus idaeus (Frambuesa) sobre radicales libres
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo por objetivo determinar mediante un estudio in vitro el efecto del extracto hidroalcohólico del fruto de Rubus Idaeus (frambuesa) sobre radicales libres. Para ello primero se determinó el contenido de antocianinas del extracto hidroalcohólico de frambuesa por el método...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133465 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133465 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Antioxidantes Antocianinas Radicales libres (DeCS/MeSH) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04  | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar mediante un estudio in vitro el efecto del extracto hidroalcohólico del fruto de Rubus Idaeus (frambuesa) sobre radicales libres. Para ello primero se determinó el contenido de antocianinas del extracto hidroalcohólico de frambuesa por el método PH diferencial y se obtuvo un contenido de antocianinas de 24.01 ± 0.52 mg/100 mg. También se determinó la capacidad para inhibir radicales libres de DPPH donde utilizaron concentraciones del extracto hidroalcohólico de frambuesa a 25, 50, 75, 150, 300, 450, 600 μg/ml, y con las absorbancias medidas en el espectrofotómetro a 517 nm se obtuvo la concentración inhibitoria media IC50 de 929.78 μg/ml, así también se realizó para vitamina C a concentraciones de 0.01mM, 0.02mM, 0.05mM y 0.2mM se obtuvo un IC50 de 0.14 μM/L. Por último, el extracto hidroalcohólico de frambuesa a concentraciones de 5, 50, 150, 300, μg/ml se obtuvieron porcentajes de inhibición de radical hidroxilo en promedios 2.70%, 9.13%, 17.37%, 15.70% respectivamente y las mismas concentraciones para la vitamina C se obtuvieron porcentajes de inhibición de radical hidroxilo en promedios 22.91%, 53.42%, 72.28% y 93.29% respectivamente. Con los resultados obtenidos se llega a la conclusión de que el efecto antioxidante de la frambuesa es gracias a las antocianinas que contiene, aunque su capacidad antioxidante (eliminación de radicales libres) es menor al compararla con la vitamina C y con otros tipos de frutos y frambuesa provenientes de otros lugares. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).