Efecto del extracto de Echinacea purpurea sobre la eficiencia productiva de cuyes hembra línea Perú Chiclayo – 2017.
Descripción del Articulo
En un sistema de crianza familiar, situado en la ciudad de Chiclayo, 40 cuyes hembra de la línea Perú destetados de 15 días de edad, con un peso promedio inicial de 273.7 g ± 100g , estadísticamente homogéneos , fueron empleados para evaluar el efecto de Echinacea purpurea, en raciones, bajo un dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de Cuyes Nutrición de Cuyes |
Sumario: | En un sistema de crianza familiar, situado en la ciudad de Chiclayo, 40 cuyes hembra de la línea Perú destetados de 15 días de edad, con un peso promedio inicial de 273.7 g ± 100g , estadísticamente homogéneos , fueron empleados para evaluar el efecto de Echinacea purpurea, en raciones, bajo un diseño completamente randomizado, siendo distribuido al azar en 4 tratamientos: T0 ( testigo ) sin extracto de Echinacea purpurea, T1(34 g), T2(51g), T3(64 g) de Echinacea purpurea respectivamente, cada uno de ellos conto con 10 cuyes .Luego de 7 semanas, se halló consumos totales de 33, 44, 49, y 49 g/animal/día , los consumos de alimento/animal/ período fueron de 1.6, 2.17, 2.38 y 2.41 kg /animal/periodo, habiendo sido el consumo de forraje (chala) equivalentes a ingestiones totales 5.88 kg/animal/periodo en los animales de los cuatro tratamientos, T0, T1, T2, T3, respectivamente. La ganancia total de peso vivo fue de 333.36, 483.55, 569.82 y 680.18 g/periodo; en tanto sus pesos vivos finales fueron de 615.00 g, 759.09 g, 840.82 g y 946.91 g sin diferencias estadísticas significativas entre dichos valores. La conversión alimenticia obtenida fue: 9.19, 7.48, 6.70, 5.65 para los tratamientos T0, T1, T2, T3 respectivamente siendo la mejor conversión alimenticia en el T3. Con respecto al mérito económico se obtuvieron los siguientes resultados: T0= 4.114 seguido de T1= 6.046 y T2= 7.052 siendo el más alto el T3= 7.715. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).