Evaluación de un Fitoquímico y Ácidos Orgánicos sobre la Eficiencia Productiva en Cuyes Machos en Etapas de Crecimiento y Acabado.

Descripción del Articulo

En una pequeña granja de crianza familiar, ubicada en el Pueblo Joven Nuevo San Lorenzo, distrito de José Leonardo Ortiz, se evaluó la adición de Fitoquímicos y ácidos orgánicos en la ración de cuyes machos; para tal estudio se emplearon 44 cuyes destetados distribuidos en 4 grupos de 11 cada uno; u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado De Los Rios, Alindor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de Cuyes
Alimentación de Cuyes
Nutrición Animal
Descripción
Sumario:En una pequeña granja de crianza familiar, ubicada en el Pueblo Joven Nuevo San Lorenzo, distrito de José Leonardo Ortiz, se evaluó la adición de Fitoquímicos y ácidos orgánicos en la ración de cuyes machos; para tal estudio se emplearon 44 cuyes destetados distribuidos en 4 grupos de 11 cada uno; utilizando un Diseño Completamente Aleatorio (DCA). Se consideraron los siguientes tratamientos: T0 (ración testigo), T1 (0.05% de Fitoquímicos y ácidos orgánicos) T2 (0.1% de Fitoquímicos y ácidos orgánicos) y T3 (0.15% de Fitoquímicos y ácidos orgánicos) en raciones isocalóricas e isoproteícas. Al término de las 7 semanas que duró el experimento los consumos de alimento/animal/ período fueron de 2732.57gr.; 2663.29gr.; 2754.86gr y 2729.00gr., para T0, T1, T2 y T3 respectivamente no hubo diferencia significativa entre los tratamientos (p≥ 0.05). Los pesos finales gr/animal/periodo fueron 928.64gr; 970.00gr; 981.82gr, 998.64gr para T0, T1, T2 y T3 respectivamente, no encontrándose diferencia significativa. La conversión alimenticia obtenida fue de 4.011; 3.663; 3.717; 3.589 para T0, T1, T2 y T3 respectivamente, apreciándose que la mejor conversión alimenticia la obtuvo el T3. Con respecto al mérito económico se obtuvieron los siguientes resultados 6.745; 6.237; 6.820 y 6.272 para T0, T1, T2, y T3 respectivamente observándose que el mayor mérito económico fue para T1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).