Instalación de protección contra inundaciones en el centro poblado Jose Carlos Mariategui, Sector 21 de Enero, en la margen derecha del río Huaura, distrito de Huaura, provincia de Huaura, región: Lima.

Descripción del Articulo

El diseño de defensa ribereña con enrocado tuvo como objetivo la protección y seguridad en desbordes del río en la zona mencionada, con la importancia de prevención en caso de eventos naturales como el fenómeno del niño, este evento se presenta año tras año por cambios climáticos; y a su vez deja gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro Vargas, Pool Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa ribereña
Desbordes del río
Hidraulica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El diseño de defensa ribereña con enrocado tuvo como objetivo la protección y seguridad en desbordes del río en la zona mencionada, con la importancia de prevención en caso de eventos naturales como el fenómeno del niño, este evento se presenta año tras año por cambios climáticos; y a su vez deja grandes pérdidas económicas ya sean humanas, agrícolas, viviendas, carreteras, estructuras hidráulicas, entre otras. Para la propuesta del diseño, se ha considerado una metodología aplicada, explicativa y cuantitativa; estudios de ingeniería, con especialidad tales como: topografía, geotecnia, geología, hidrológica, hidráulica y evaluación de impacto ambiental. Los análisis y resultados que se obtuvo para el diseño de defensa ribereña fue con una altura promedio en el dique = 2.50 m, altura promedio del enrocado = 2.50 m, ancho de corona= 5.00 m, pendiente de talud H= 1.72 V=1.0 cara húmeda y H= 1.0 V=1.0 cara seca; con un T de 50 años, vida útil de la estructura de 10 años por un porcentaje aceptable y un caudal del diseño de 393.00m3/s. En el caso del filtro tenemos como resultado, Va1< Ve entonces proponemos el uso de gravas como filtro, cumpliendo la condición de dicha mención. Con el uso de la materia prima de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).