Diseño de muro de contención, para mejorar la defensa ribereña del Río Hitanayocc, en la margen derecha entre las progresivas 0+000 a 0+300, del distrito de Tambo, provincia La Mar, departamento de Ayacucho – 2024
Descripción del Articulo
La margen derecha del río Hitanayocc, en el distrito de Tambo, enfrenta riesgos por erosión e inundaciones debido a su cercanía con áreas residenciales y comerciales. Este estudio propone el diseño de muro de contención para mejorar la defensa ribereña y reducir los efectos de eventos fluviales asoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desbordamiento Defensa Ribereña Estructura Hidráulica Río Hitanayocc https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La margen derecha del río Hitanayocc, en el distrito de Tambo, enfrenta riesgos por erosión e inundaciones debido a su cercanía con áreas residenciales y comerciales. Este estudio propone el diseño de muro de contención para mejorar la defensa ribereña y reducir los efectos de eventos fluviales asociados con el cambio climático. La investigación plantea la pregunta: ¿El diseño de muro de contención mejorará la defensa ribereña en el margen derecho del río Hitanayocc? El objetivo general es realizar el diseño de una estructura que ofrezca protección eficaz en esta zona vulnerable, el enfoque metodológico fue exploratorio, aplicado y no experimental. Para el análisis, se emplearon fichas de campo para identificar las áreas vulnerables y cuestionarios para evaluar la percepción de los residentes sobre la mejora en la defensa ribereña. Los resultados indican que el 90% de los participantes considera que una estructura de concreto armado disminuirá considerablemente el riesgo de inundación, y el 60% cree que las causas principales del desbordamiento del rio son las lluvias. Además, el 100% de la población expresó que la estructura diseñada incrementará su percepción de seguridad, en conclusión, el diseño propuesto, adaptado a la topografía y características del cauce, incluye muros de altura adecuada para resistir los caudales máximos, protegiendo así la integridad de las familias y el comercio en la ribera. Este proyecto presenta una solución sostenible para mitigar los efectos de desbordamientos en el río Hitanayocc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).