Expresión oral en los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “Cristo Rey” – José Leonardo Ortiz, Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de expresión oral en los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “Cristo Rey” del distrito de José Leonardo Ortiz. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, tipo básica, con diseño no experimental y nivel descriptivo. La mues...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Expresión no verbal Expresión verbal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de expresión oral en los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “Cristo Rey” del distrito de José Leonardo Ortiz. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, tipo básica, con diseño no experimental y nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 39 estudiantes, matriculados durante el año escolar 2019 y seleccionados por muestreo estratificado. El instrumento aplicado fue el cuestionario. Se aplicó la estadística descriptiva. Los resultados demostraron que 87% de los estudiantes se encuentran en el nivel bueno de expresión corporal; referente a la dimensión no verbal se encuentra en el nivel bueno de 87%, en la dimensión verbal el 82% se encuentra en el nivel bueno y en la dimensión paraverbal el 85% se ubica en el nivel bueno. En conclusión, los estudiantes del primer año de secundaria se ubican en el nivel bueno de expresión oral; igualmente las tres dimensiones se ubican en el nivel bueno; asimismo, se identifica la predominancia de la dimensión no verbal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).