Sobrevida libre de progresión en pacientes con mieloma múltiple sometidos a trasplante autólogo de células progenitoras hematopoyéticas 2012-2018. Chiclayo, Perú
Descripción del Articulo
El tratamiento del mieloma múltiple ha venido evolucionando en las ultimas décadas, con la aparición de nuevos fármacos de quimioterapia. El autotrasplante es el estándar actual de tratamiento para los pacientes con mieloma que son aptos . La terapia de trasplante autólogo de médula ósea junto con q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mieloma múltiple Quimioterapia Autotrasplante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El tratamiento del mieloma múltiple ha venido evolucionando en las ultimas décadas, con la aparición de nuevos fármacos de quimioterapia. El autotrasplante es el estándar actual de tratamiento para los pacientes con mieloma que son aptos . La terapia de trasplante autólogo de médula ósea junto con quimioterapia de altas dosis, permite mejorar la calidad de vida de los pacientes y prolongar la sobrevivencia. Es un estudio de cohorte retrospectivo , donde se determinará la sobrevida libre de progresión en los pacientes con mieloma múltiple post trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas en un Hospital de Chiclayo, periodo 2012-2018. Este estudio no tiene antecedentes en nuestro medio, específicamente en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA), reconocido como uno de los principales centros trasplantadores de precursores hematopoyéticos en nuestro Pais. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).