Supervivencia libre de progresión y supervivencia global en pacientes con mieloma múltiple sometidos a trasplante autólogo de células progenitoras hematopoyéticas en INEN-2012-2017

Descripción del Articulo

Mieloma múltiple ( MM) es una neoplasia maligna que se considera incurable y enfermedad recidivante con una tasa de supervivencia a 5 años que ha sido del 25,6% en 1989 y del 44,9% en 2005 con tratamiento de quimioterapia, actualmente el Trasplante autólogo es el estándar de tratamiento en pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García León, Elica Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mieloma Múltiple -- Tratamiento Farmacológico
Quimioterapia
Trasplante Autólogo
Células Madre Hematopoyéticas
Sobrevida
Epidemiología Descriptiva
Estudios Longitudinales
Estudios Retrospectivos
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Mieloma múltiple ( MM) es una neoplasia maligna que se considera incurable y enfermedad recidivante con una tasa de supervivencia a 5 años que ha sido del 25,6% en 1989 y del 44,9% en 2005 con tratamiento de quimioterapia, actualmente el Trasplante autólogo es el estándar de tratamiento en pacientes sin comorbilidades graves y menores de 65 años después del tratamiento de inducción o rescate conduciendo a mejora de respuesta en 17-44%, sobrevida libre de progresión (SLP 3a): 64% y supervivencia global (SG 5 a): 81%. Con el fin de evaluar los resultados del trasplante autólogo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), presentamos un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo para evaluar los pacientes con MM que fueron trasplantados desde el 2012 -2018, analizando la sobrevida libre de progresión y sobrevida global, las características clínico patológicas, respuestas pre y post trasplante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).