La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivas

Descripción del Articulo

Desde los albores de la historia, se ha buscado controlar vía prevención u represión todos aquellos actos que afecten a la sociedad. Como respuesta a tales actos se ha recurrido a fórmulas jurídicas que sean efectivas para que el individuo que delinque, tenga un castigo, que con el transcurrir del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Vásquez, Edwin César
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión Preventiva
Criminalidad organizada
Principio de Presunción de inocencia
Plazo excesivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:Desde los albores de la historia, se ha buscado controlar vía prevención u represión todos aquellos actos que afecten a la sociedad. Como respuesta a tales actos se ha recurrido a fórmulas jurídicas que sean efectivas para que el individuo que delinque, tenga un castigo, que con el transcurrir del devenir histórico han variado tanto en su fuerza coercitiva como en sus fundamentos jurídicos. En la presente investigación se realizó un estudio estadístico de casos prácticos, específicamente de aquellos tramitados en el distrito fiscal de Lambayeque, durante el año 2017 y el primer trimestre del año 2018 en el despacho de criminalidad organizada, complementados con el análisis del resultado de encuestas innominadas dirigidas a obtener datos relativos a la opinión que sobre la duración de la prisión provisional en los eventos de delincuencia organizada tiene la población encuestada, dando como resultado que si bien, se busca combatir la delincuencia organizada, el camino no pasa por tomar relevancia social requiriendo o dictando prisiones con plazos excesivos, sino en fusionar la labor de la investigación y el uso adecuado del aparato estatal para determinar la responsabilidad penal, dado que debe entenderse que este instrumento preventivo no es un adelanto de pena, sino aquella medida cautelar que busca asegurar que esté presente el imputado en juicio, razón por la que se propone la imposición de la medida alternativa de imposición de grilletes electrónicos a los imputados en calidad de “sospechosos” lo cual permitirá un adecuado control de los investigados además de un monitoreo computarizado de las zonas en las que se encuentren, sin que se desnaturalice la presunción de inocencia de la cual se encuentran investidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).