La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivas

Descripción del Articulo

Desde los albores de la historia, se ha buscado controlar vía prevención u represión todos aquellos actos que afecten a la sociedad. Como respuesta a tales actos se ha recurrido a fórmulas jurídicas que sean efectivas para que el individuo que delinque, tenga un castigo, que con el transcurrir del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Vásquez, Edwin César
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión Preventiva
Criminalidad organizada
Principio de Presunción de inocencia
Plazo excesivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id UPRG_85574a0d168dc53f7bdef1b347a9b2c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8709
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivas
title La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivas
spellingShingle La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivas
Gálvez Vásquez, Edwin César
Prisión Preventiva
Criminalidad organizada
Principio de Presunción de inocencia
Plazo excesivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivas
title_full La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivas
title_fullStr La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivas
title_full_unstemmed La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivas
title_sort La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivas
author Gálvez Vásquez, Edwin César
author_facet Gálvez Vásquez, Edwin César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lamadrid Ubillus, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Gálvez Vásquez, Edwin César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prisión Preventiva
Criminalidad organizada
Principio de Presunción de inocencia
Plazo excesivo
topic Prisión Preventiva
Criminalidad organizada
Principio de Presunción de inocencia
Plazo excesivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description Desde los albores de la historia, se ha buscado controlar vía prevención u represión todos aquellos actos que afecten a la sociedad. Como respuesta a tales actos se ha recurrido a fórmulas jurídicas que sean efectivas para que el individuo que delinque, tenga un castigo, que con el transcurrir del devenir histórico han variado tanto en su fuerza coercitiva como en sus fundamentos jurídicos. En la presente investigación se realizó un estudio estadístico de casos prácticos, específicamente de aquellos tramitados en el distrito fiscal de Lambayeque, durante el año 2017 y el primer trimestre del año 2018 en el despacho de criminalidad organizada, complementados con el análisis del resultado de encuestas innominadas dirigidas a obtener datos relativos a la opinión que sobre la duración de la prisión provisional en los eventos de delincuencia organizada tiene la población encuestada, dando como resultado que si bien, se busca combatir la delincuencia organizada, el camino no pasa por tomar relevancia social requiriendo o dictando prisiones con plazos excesivos, sino en fusionar la labor de la investigación y el uso adecuado del aparato estatal para determinar la responsabilidad penal, dado que debe entenderse que este instrumento preventivo no es un adelanto de pena, sino aquella medida cautelar que busca asegurar que esté presente el imputado en juicio, razón por la que se propone la imposición de la medida alternativa de imposición de grilletes electrónicos a los imputados en calidad de “sospechosos” lo cual permitirá un adecuado control de los investigados además de un monitoreo computarizado de las zonas en las que se encuentren, sin que se desnaturalice la presunción de inocencia de la cual se encuentran investidos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2020-10-05T20:00:39Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2020-10-05T20:00:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/8709
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/8709
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8709/3/G%c3%a1lvez_V%c3%a1squez_Edwin_C%c3%a9sar.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8709/1/G%c3%a1lvez_V%c3%a1squez_Edwin_C%c3%a9sar.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8709/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a91b33dc3a8a98304565b9f74d2a81b2
02a214bb5ef0329dbf4a7e2c2e9f8399
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893616902733824
spelling Lamadrid Ubillus, AlejandroGálvez Vásquez, Edwin César2020-10-05T20:00:39Z2020-10-05T20:00:39Z2020-10-05https://hdl.handle.net/20.500.12893/8709Desde los albores de la historia, se ha buscado controlar vía prevención u represión todos aquellos actos que afecten a la sociedad. Como respuesta a tales actos se ha recurrido a fórmulas jurídicas que sean efectivas para que el individuo que delinque, tenga un castigo, que con el transcurrir del devenir histórico han variado tanto en su fuerza coercitiva como en sus fundamentos jurídicos. En la presente investigación se realizó un estudio estadístico de casos prácticos, específicamente de aquellos tramitados en el distrito fiscal de Lambayeque, durante el año 2017 y el primer trimestre del año 2018 en el despacho de criminalidad organizada, complementados con el análisis del resultado de encuestas innominadas dirigidas a obtener datos relativos a la opinión que sobre la duración de la prisión provisional en los eventos de delincuencia organizada tiene la población encuestada, dando como resultado que si bien, se busca combatir la delincuencia organizada, el camino no pasa por tomar relevancia social requiriendo o dictando prisiones con plazos excesivos, sino en fusionar la labor de la investigación y el uso adecuado del aparato estatal para determinar la responsabilidad penal, dado que debe entenderse que este instrumento preventivo no es un adelanto de pena, sino aquella medida cautelar que busca asegurar que esté presente el imputado en juicio, razón por la que se propone la imposición de la medida alternativa de imposición de grilletes electrónicos a los imputados en calidad de “sospechosos” lo cual permitirá un adecuado control de los investigados además de un monitoreo computarizado de las zonas en las que se encuentren, sin que se desnaturalice la presunción de inocencia de la cual se encuentran investidos.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Prisión PreventivaCriminalidad organizadaPrincipio de Presunción de inocenciaPlazo excesivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01La desproporcionalidad del plazo de prisión preventiva en el delito de criminalidad organizada establecido en el Decreto Legislativo N° 1307 y la implementación de medidas alternativas igualmente efectivasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho y Ciencia Políticahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor421088Balcazar Zelada, José MaríaHernández Rengifo, Freddy WidmarAnacleto Guerrero, Víctor RupertoTEXTGálvez_Vásquez_Edwin_César.pdf.txtGálvez_Vásquez_Edwin_César.pdf.txtExtracted texttext/plain232150http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8709/3/G%c3%a1lvez_V%c3%a1squez_Edwin_C%c3%a9sar.pdf.txta91b33dc3a8a98304565b9f74d2a81b2MD53ORIGINALGálvez_Vásquez_Edwin_César.pdfGálvez_Vásquez_Edwin_César.pdfapplication/pdf2106291http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8709/1/G%c3%a1lvez_V%c3%a1squez_Edwin_C%c3%a9sar.pdf02a214bb5ef0329dbf4a7e2c2e9f8399MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8709/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12893/8709oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/87092021-07-26 05:23:02.291Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936319
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).