Modelo de Gestión Directivo para mejorar el Desempeño Laboral en Docentes y Directivos en la Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres” en la Villa Militar “El Edén”, del Distrito de Ite, Provincia Jorge Basadre, Región Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Modelo de gestión directivo para mejorar el desempeño laboral en docentes y directivos en la institución educativa “Andrés Avelino Cáceres” en la villa militar “El Edén”, del Distrito de Ite, Provincia Jorge Basadre, Región Tacna, como respuesta al problema de desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albarracin Valverde, Pablo Fernando, Huallpa Quispe, Brigida Dionicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Rendimiento Laboral
Clima institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Modelo de gestión directivo para mejorar el desempeño laboral en docentes y directivos en la institución educativa “Andrés Avelino Cáceres” en la villa militar “El Edén”, del Distrito de Ite, Provincia Jorge Basadre, Región Tacna, como respuesta al problema de desempeño laboral y falencias en la gestión directiva, el objetivo es diseñar, elaborar y proponer un modelo de gestión directivo que permita mejorar el desempeño laboral de docentes y directivos según el diagnóstico en la IE. La hipótesis descriptiva es: mejorará el desempeño laboral de docentes y directivos en la institución educativa con el modelo de gestión directivo, basado en la teoría general de sistemas de Bertalanfly y la teoría de administración de los recursos humanos de Idalberto Chiavenato. La investigación es de carácter descriptivo, analítico y crítico propositivo, en la primera fase se realizaron encuestas técnicas,20 cuestionarios a labores propias del docente y 15 cuestionarios a la labor de directivos; la población y muestra fueron todos los docentes y directivos de la Institución Educativa; en la segunda fase se pone el modelo. Los resultados indican que el personal docente cumple su labor de regular a bueno, sin embargo, el liderazgo y gestión del directivo son deficientes, Concluyéndose que la labor de los docentes es aceptable puesto que va de regular a bueno y del director es deficiente en su mayoría, por lo tanto, se propone un modelo de gestión para mejorar y fortalecer lo bueno y revertir los aspectos negativos con estrategias educativos actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).