Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015

Descripción del Articulo

La identidad profesional es el conjunto de cualidades que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como integrante de un grupo profesional, realizar actividades y tareas en un contexto laboral; otorgándole al individuo reconocimiento social que lo distingue de otros profesionales.Por ello, la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Nicolás, Claudia Selene, Ruíz Hernández, Yanina Marisel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Profesional
Estudiantes
Facultad
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La identidad profesional es el conjunto de cualidades que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como integrante de un grupo profesional, realizar actividades y tareas en un contexto laboral; otorgándole al individuo reconocimiento social que lo distingue de otros profesionales.Por ello, la presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso aborda la problemática relacionada con la formación de la identidad profesional en los estudiantes; en quienes la elección de la profesión estuvo influenciada por las experiencias de familiares y amigos, en algunas ocasiones se eligió sin vocación y otras veces constituyó una segunda opción profesional con la que el estudiante no se identifica. El objetivo del estudio fue analizar y comprender la identidad profesional de los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Enfermería de la UNPRG. La muestra estuvo constituida por 7 estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Enfermería, de una población de 32 estudiantes, y fue obtenida por saturación a través de la entrevista abierta a profundidad respetando los principios éticos propuestos por el Ministerio de Justicia. Mediante el análisis temático de los discursos surgieron las siguientes categorías: Motivación para la elección de la profesión, Concepción de Enfermería, Personas que intervienen en la formación de la Identidad profesional, Formación académica: parte importante de la identidad, Imagen Profesional y El sentimiento de ser enfermera(o). Lo cual evidencia, que la manera como el estudiante ve su profesión y el sentimiento que ella le genera, influye en su modo de pensar, actuar, y en cómo desarrolla las relaciones con su entorno; en la búsqueda constante de su autorrealización y la de su profesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).