Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015
Descripción del Articulo
La identidad profesional es el conjunto de cualidades que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como integrante de un grupo profesional, realizar actividades y tareas en un contexto laboral; otorgándole al individuo reconocimiento social que lo distingue de otros profesionales.Por ello, la pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/175 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/175 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad Profesional Estudiantes Facultad Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UPRG_84a8463c9017147499613c1b342047a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/175 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Castro Aquino, Rosario ClotildeBarreto Nicolás, Claudia SeleneRuíz Hernández, Yanina Marisel2016-10-11T12:33:16Z2016-10-11T12:33:16Z2016BC-TES-3942https://hdl.handle.net/20.500.12893/175La identidad profesional es el conjunto de cualidades que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como integrante de un grupo profesional, realizar actividades y tareas en un contexto laboral; otorgándole al individuo reconocimiento social que lo distingue de otros profesionales.Por ello, la presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso aborda la problemática relacionada con la formación de la identidad profesional en los estudiantes; en quienes la elección de la profesión estuvo influenciada por las experiencias de familiares y amigos, en algunas ocasiones se eligió sin vocación y otras veces constituyó una segunda opción profesional con la que el estudiante no se identifica. El objetivo del estudio fue analizar y comprender la identidad profesional de los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Enfermería de la UNPRG. La muestra estuvo constituida por 7 estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Enfermería, de una población de 32 estudiantes, y fue obtenida por saturación a través de la entrevista abierta a profundidad respetando los principios éticos propuestos por el Ministerio de Justicia. Mediante el análisis temático de los discursos surgieron las siguientes categorías: Motivación para la elección de la profesión, Concepción de Enfermería, Personas que intervienen en la formación de la Identidad profesional, Formación académica: parte importante de la identidad, Imagen Profesional y El sentimiento de ser enfermera(o). Lo cual evidencia, que la manera como el estudiante ve su profesión y el sentimiento que ella le genera, influye en su modo de pensar, actuar, y en cómo desarrolla las relaciones con su entorno; en la búsqueda constante de su autorrealización y la de su profesión.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/IdentidadProfesionalEstudiantesFacultadEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de EnfermeríaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0913ORIGINALBC-TES-3942.pdfapplication/pdf3248401http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/175/1/BC-TES-3942.pdfab183f428160fcd5195ef48990eabb78MD51TEXTBC-TES-3942.pdf.txtBC-TES-3942.pdf.txtExtracted texttext/plain175047http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/175/2/BC-TES-3942.pdf.txt2351ab3665b43c22a19ab98862a4370fMD5220.500.12893/175oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1752021-09-06 09:19:59.173Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015 |
| title |
Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015 |
| spellingShingle |
Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015 Barreto Nicolás, Claudia Selene Identidad Profesional Estudiantes Facultad Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015 |
| title_full |
Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015 |
| title_fullStr |
Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015 |
| title_full_unstemmed |
Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015 |
| title_sort |
Identidad profesional en estudiantes del décimo ciclo de la faucltad de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque 2015 |
| author |
Barreto Nicolás, Claudia Selene |
| author_facet |
Barreto Nicolás, Claudia Selene Ruíz Hernández, Yanina Marisel |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruíz Hernández, Yanina Marisel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Aquino, Rosario Clotilde |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barreto Nicolás, Claudia Selene Ruíz Hernández, Yanina Marisel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Identidad Profesional Estudiantes Facultad Enfermería |
| topic |
Identidad Profesional Estudiantes Facultad Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La identidad profesional es el conjunto de cualidades que permiten al individuo reconocerse a sí mismo como integrante de un grupo profesional, realizar actividades y tareas en un contexto laboral; otorgándole al individuo reconocimiento social que lo distingue de otros profesionales.Por ello, la presente investigación cualitativa con enfoque estudio de caso aborda la problemática relacionada con la formación de la identidad profesional en los estudiantes; en quienes la elección de la profesión estuvo influenciada por las experiencias de familiares y amigos, en algunas ocasiones se eligió sin vocación y otras veces constituyó una segunda opción profesional con la que el estudiante no se identifica. El objetivo del estudio fue analizar y comprender la identidad profesional de los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Enfermería de la UNPRG. La muestra estuvo constituida por 7 estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Enfermería, de una población de 32 estudiantes, y fue obtenida por saturación a través de la entrevista abierta a profundidad respetando los principios éticos propuestos por el Ministerio de Justicia. Mediante el análisis temático de los discursos surgieron las siguientes categorías: Motivación para la elección de la profesión, Concepción de Enfermería, Personas que intervienen en la formación de la Identidad profesional, Formación académica: parte importante de la identidad, Imagen Profesional y El sentimiento de ser enfermera(o). Lo cual evidencia, que la manera como el estudiante ve su profesión y el sentimiento que ella le genera, influye en su modo de pensar, actuar, y en cómo desarrolla las relaciones con su entorno; en la búsqueda constante de su autorrealización y la de su profesión. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T12:33:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-3942 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/175 |
| identifier_str_mv |
BC-TES-3942 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/175 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/175/1/BC-TES-3942.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/175/2/BC-TES-3942.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab183f428160fcd5195ef48990eabb78 2351ab3665b43c22a19ab98862a4370f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893673991405568 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).