Estrategia Organizacional para mejorar las Relaciones Humanas entre Directivos – Administrativos y Docentes de la I.E N°14872, Distrito Querecotillo, Departamento de Piura, Año 2014

Descripción del Articulo

Las buenas relaciones humanas son necesarias en todos los campos de la vida para facilitar la armonía y el éxito de la convivencia y que por ende todas las relaciones se pueden desarrollar en una forma eficiente y eficaz si se dan dentro de un ambiente de armonía, comprensión y capacidad. Las buenas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Cevallos, Afranio Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones Sociales
Relaciones Conflictivas
Interacciones Personales,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las buenas relaciones humanas son necesarias en todos los campos de la vida para facilitar la armonía y el éxito de la convivencia y que por ende todas las relaciones se pueden desarrollar en una forma eficiente y eficaz si se dan dentro de un ambiente de armonía, comprensión y capacidad. Las buenas relaciones humanas son fundamentales en el ejercicio de las funciones de las personas involucradas en el quehacer educativo, ya que de ello depende la eficiencia y eficacia con que se desarrolla el proceso educativo. En la I.E. N° 14872, las relaciones humanas son poco afables entre directivos – administrativos y docentes, evidenciándose esto en la desvinculación organizacional; los gestores no comparten sus inquietudes, son individualistas, no existe el intercambio de opiniones, de intereses, de valores, son poco tolerables; no tienen habilidades que les permitan comprender y compartir emociones, deseos, intenciones y otros estados mentales de sus compañeros; la mayoría tienen el hábito de censurar, criticar y reprochar a sus colegas, lo que contribuye al empeoramiento o deterioro de las relaciones humanas; no se construye un clima laboral favorable para la interacción, la comunicación, la asociatividad. La falta de compromiso y de objetivos en común hace que la institución no avance y no progrese. El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de diseñar una Estrategia Organizacional para mejorar las relaciones humanas entre directivos – administrativos y docentes de la I.E N°14872, Distrito de Querecotillo, Provincia de Sullana, Departamento de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).