Afrontamiento en Adolescentes Frente a la Separación de sus Padres en una Institución Educativa Nacional – Monsefú 2017
Descripción del Articulo
La separación de los padres constituye una crisis para los adolescentes, quienes la representan como la pérdida de la familia nuclear, lo que puede conllevar a la aparición de diferentes conductas y problemas psicosociales. La investigación tuvo como objetivo Analizar y Comprender como es el afronta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afrontamiento adolescente Separación de padres http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La separación de los padres constituye una crisis para los adolescentes, quienes la representan como la pérdida de la familia nuclear, lo que puede conllevar a la aparición de diferentes conductas y problemas psicosociales. La investigación tuvo como objetivo Analizar y Comprender como es el afrontamiento en adolescentes frente a la separación de sus padres en la Institución Educativa Nacional – Monsefú 2017, el diseño fue cualitativo con abordaje en estudio de caso, se realizó en la institución educativa nacional mixta, los sujetos fueron 11 adolescentes de ambos sexos entre 12 a 13 años, el tamaño de la muestra se obtuvo con la técnica de saturación y redundancia, los datos se recolectaron por medio de la entrevista a profundidad delimitada por la técnica de saturación. En toda la investigación se tuvo en cuenta los principios bioéticos y el rigor científico. Los resultados fueron organizados en dos grandes categorías: Afrontando con estrategias la separación de mis padres y Afrontando emocionalmente la separación de mis padres. La consideración final: Los adolescentes de 12 a 14 años, se ven afectados emocionalmente como socialmente, por lo que recurren a distintas estrategias de afrontamiento para reducir el estrés que les genera al vivir la separación de sus padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).