Afrontamiento del adolescente frente a la separación de sus padres en la Institución Educativa Coronel José Gálvez Comas, 2018

Descripción del Articulo

El afrontamiento son aquellas acciones tanto conductuales y cognitivos que permiten manejar situaciones de estrés emocional, debido a una situación problemática. En donde la persona llegue a manejar y afrontar de manera adecuada una situación estresante que podría generarle malestar físico y emocion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Molina, Denis Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Estrategias
Dimensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El afrontamiento son aquellas acciones tanto conductuales y cognitivos que permiten manejar situaciones de estrés emocional, debido a una situación problemática. En donde la persona llegue a manejar y afrontar de manera adecuada una situación estresante que podría generarle malestar físico y emocional. OBJETIVO: Determinar las estrategias de afrontamiento del adolescente frente a la separación de sus padres en la Institución Educativa Coronel José Gálvez en Comas, 2018. MATERIA Y MÉTODO: El estudio fue de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal, diseño no experimental. Se trabajó con una muestra de 64 adolescentes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento tipo escala Likert, titulado Escala de afrontamiento para adolescentes modificada (ACS), que se aplicó a los adolescentes previo consentimiento y asentimiento informado. RESULTADO: Del total de adolescentes, el 62% de adolescentes hijos de padres separados, en la dimensión de resolver el problema no muestran interés por resolver el problema que se presentan en la familia y solo el 32% de los adolescentes buscan o muestran interés personal en poder buscar alternativas de solución ante el problema. El 58 % de los adolescentes en la dimensión de referencia a otros no buscan apoyo social y ni apoyo profesional para ser aconsejados ante situaciones que puedan alterar la salud física y mental. Por último, en la dimensión de afrontamiento improductivo, el 44% de los adolescentes afrontan de manera inadecuada la separación de sus padres, tomando decisiones equivocadas que afectan su salud física y mental. CONCLUSIÓN: En cuanto a las estrategias de afrontamiento del adolescente frente a la separación de sus padres, los adolescentes hijos de padres separados no lo aplican o no lo hacen de manera adecuada en las distintas dimensiones como concentrarse en resolver el problema, no hay interés en la búsqueda de soluciones, en la dimensión de referencia tampoco se busca apoyo profesional y por último en la dimensión de afrontamiento inadecuado muchos de los adolescentes afrontan esta situación de manera equivocada, poniendo en riesgo la salud física y emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).