Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo cualitativa, con diseño de estudio de caso, tuvo como objetivo analizar y comprender el vínculo afectivo entre madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud "José Olaya", en el periodo enero - marzo 2013....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Delgado, Lourdes, Rojas Torres, Talía Olinda, Saldaña Lecca, Daniela Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vínculo
Afectivo
Madres
Hijos
Lactantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UPRG_82f724ffa02f5543f37ba9cba9a426c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/273
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Celis Esqueche, Rosa VioletaCampos Delgado, LourdesRojas Torres, Talía OlindaSaldaña Lecca, Daniela Elisa2016-10-11T12:33:33Z2016-10-11T12:33:33Z2013BC-TES-3235https://hdl.handle.net/20.500.12893/273La presente investigación es de tipo cualitativa, con diseño de estudio de caso, tuvo como objetivo analizar y comprender el vínculo afectivo entre madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud "José Olaya", en el periodo enero - marzo 2013. La muestra estuvo conformada por diez madres de lactantes menores de un año, habiéndose recolectado los datos a través de una entrevista abietia a profundidad. En el tratamiento de los resultados se utilizó el análisis temático, obteniéndose seis categorías: Estableciendo el vinculo afectivo desde el vientre, Construyendo el lazo qféctivo en la satisfácción de sus necesidades fisiológicas, Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de sus necesidades de seguridad, Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de sus necesidades de amor y pertenencia, Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de sus necesidades estima y autoestima y por último Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de su necesidades de autorrealización, algunas de ellas con sus respectivas subcategorías. El estudio realizado permitió develar que gracias a la interacción de las madres con sus lactantes, se va desarrollando el vínculo afectivo en ambos, demostrándose de diversas maneras: caricias, palabras dulces, mimos, intercambio de miradas y mensajes a través de ellas, corrigiendo y cuidando. Siendo todo momento idóneo para fomentar y reforzar este vínculo afectivo, según como se dé influirá de forma positiva o negativa en el desarrollo del lactante.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/VínculoAfectivoMadresHijosLactanteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de EnfermeríaEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional0913ORIGINALBC-TES-3235.pdfapplication/pdf2965071http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/273/1/BC-TES-3235.pdf456323274746fccbfa51b33cd87305ccMD51TEXTBC-TES-3235.pdf.txtBC-TES-3235.pdf.txtExtracted texttext/plain136356http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/273/2/BC-TES-3235.pdf.txt08aefd6ccd9f8fa19c03a29b4a091f65MD5220.500.12893/273oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2732021-09-06 09:19:59.242Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013
title Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013
spellingShingle Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013
Campos Delgado, Lourdes
Vínculo
Afectivo
Madres
Hijos
Lactantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013
title_full Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013
title_fullStr Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013
title_full_unstemmed Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013
title_sort Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013
author Campos Delgado, Lourdes
author_facet Campos Delgado, Lourdes
Rojas Torres, Talía Olinda
Saldaña Lecca, Daniela Elisa
author_role author
author2 Rojas Torres, Talía Olinda
Saldaña Lecca, Daniela Elisa
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Celis Esqueche, Rosa Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Delgado, Lourdes
Rojas Torres, Talía Olinda
Saldaña Lecca, Daniela Elisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vínculo
Afectivo
Madres
Hijos
Lactantes
topic Vínculo
Afectivo
Madres
Hijos
Lactantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación es de tipo cualitativa, con diseño de estudio de caso, tuvo como objetivo analizar y comprender el vínculo afectivo entre madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud "José Olaya", en el periodo enero - marzo 2013. La muestra estuvo conformada por diez madres de lactantes menores de un año, habiéndose recolectado los datos a través de una entrevista abietia a profundidad. En el tratamiento de los resultados se utilizó el análisis temático, obteniéndose seis categorías: Estableciendo el vinculo afectivo desde el vientre, Construyendo el lazo qféctivo en la satisfácción de sus necesidades fisiológicas, Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de sus necesidades de seguridad, Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de sus necesidades de amor y pertenencia, Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de sus necesidades estima y autoestima y por último Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de su necesidades de autorrealización, algunas de ellas con sus respectivas subcategorías. El estudio realizado permitió develar que gracias a la interacción de las madres con sus lactantes, se va desarrollando el vínculo afectivo en ambos, demostrándose de diversas maneras: caricias, palabras dulces, mimos, intercambio de miradas y mensajes a través de ellas, corrigiendo y cuidando. Siendo todo momento idóneo para fomentar y reforzar este vínculo afectivo, según como se dé influirá de forma positiva o negativa en el desarrollo del lactante.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3235
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/273
identifier_str_mv BC-TES-3235
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/273
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/273/1/BC-TES-3235.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/273/2/BC-TES-3235.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 456323274746fccbfa51b33cd87305cc
08aefd6ccd9f8fa19c03a29b4a091f65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893660649324544
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).