Vínculo afectivo: madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud José Olaya. Chiclayo - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo cualitativa, con diseño de estudio de caso, tuvo como objetivo analizar y comprender el vínculo afectivo entre madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud "José Olaya", en el periodo enero - marzo 2013....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Delgado, Lourdes, Rojas Torres, Talía Olinda, Saldaña Lecca, Daniela Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vínculo
Afectivo
Madres
Hijos
Lactantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo cualitativa, con diseño de estudio de caso, tuvo como objetivo analizar y comprender el vínculo afectivo entre madres e hijos lactantes que acuden al control de crecimiento y desarrollo del Centro de Salud "José Olaya", en el periodo enero - marzo 2013. La muestra estuvo conformada por diez madres de lactantes menores de un año, habiéndose recolectado los datos a través de una entrevista abietia a profundidad. En el tratamiento de los resultados se utilizó el análisis temático, obteniéndose seis categorías: Estableciendo el vinculo afectivo desde el vientre, Construyendo el lazo qféctivo en la satisfácción de sus necesidades fisiológicas, Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de sus necesidades de seguridad, Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de sus necesidades de amor y pertenencia, Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de sus necesidades estima y autoestima y por último Construyendo el lazo afectivo en la satisfacción de su necesidades de autorrealización, algunas de ellas con sus respectivas subcategorías. El estudio realizado permitió develar que gracias a la interacción de las madres con sus lactantes, se va desarrollando el vínculo afectivo en ambos, demostrándose de diversas maneras: caricias, palabras dulces, mimos, intercambio de miradas y mensajes a través de ellas, corrigiendo y cuidando. Siendo todo momento idóneo para fomentar y reforzar este vínculo afectivo, según como se dé influirá de forma positiva o negativa en el desarrollo del lactante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).