Influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la Sunarp - Zona Registral N°III – Sede Moyobamba

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la Sunarp - Zona Registral N°III – Sede Moyobamba. La metodología de estudio es de nivel descriptivo, diseño aplicativo correlacional. Se utilizó la técnica de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laurencio Guevara, Jhovana del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Clima organizacional
Institución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la comunicación interna en el clima organizacional de la Sunarp - Zona Registral N°III – Sede Moyobamba. La metodología de estudio es de nivel descriptivo, diseño aplicativo correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario para la recopilación de datos, que fue aplicada a la muestra de 105 colaboradores de la institución, En la medición de correlación entre la V.I. (comunicación interna) y la V.D. (clima organizacional), obteniéndose un 0.95 según el coeficiente de correlación de Pearson entre la V.I y la V.D siendo considerada muy alta significativa, es decir el 95% de la comunicación interna depende del clima organizacional dentro de la institución, asimismo se demostró que la correlación es directa, esto quiere decir que condicionalmente si la comunicación interna de la institución mejora, el clima organizacional también mostrará resultados positivos. También se demostró que los colaboradores aprecian un impacto incorrecto de la comunicación interna sobre su clima organizacional, ya que presentan un bajo nivel de aportación frente a la institución sin importar su sexo, edad o la oficina en la que laboran, también que para poder impulsar la comunicación interna de la Sunarp -Zona Registral N°III – Sede Moyobamba es fundamental enfocarse en la importancia de establecer mejores canales de comunicación entre sus colaboradores, el cual implica a su vez saber manejar las barreras comunicativas que inevitablmente aparecen, para un eficaz desarrollo en la comunicación interna. Finalmente, habiendo comprobado que si se diera más importancia a las variables de la investigación se lograría el fortalecimiento de la comunicación interna que influye de manera positiva en el clima organizacional de la Sunarp - Zona Registral N°III – Sede Moyobamba, es por esto que se propone a la institución poner en práctica un Plan de Comunicación Interna a través de la oficina de comunicaciones con la que cuente la msima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).