Sistema de control automático en la dosificación y mezclado de los productos químicos, para evitar la intoxicación del trabajador en el manejo del cultivo de arroz en el fundo “Santa Rosa”- Mochumí

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación, se estudia y se diseña un sistema de control automático en la dosificación y mezclado de los productos químicos, para evitar la intoxicación del trabajador en el manejo del cultivo de arroz en el fundo “Santa Rosa”- Mochumí” en base a sensores, actuadores, PLC,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Reaño, Williams, Sandoval Siesquen, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control automático en la dosificaciòn y mezclado de productos quìmicos
Evitar la intoxicación del trabajador el fundo “Santa Rosa”
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación, se estudia y se diseña un sistema de control automático en la dosificación y mezclado de los productos químicos, para evitar la intoxicación del trabajador en el manejo del cultivo de arroz en el fundo “Santa Rosa”- Mochumí” en base a sensores, actuadores, PLC, HMI que permita optimizar el proceso. Este proyecto se realiza con el fin de tener un prototipo enfocado a apoyar al agricultor o trabajador de la zona, brindándoles un mejor manejo en la dosificación y mezclado de los plaguicidas, el cual se utiliza para el control de plagas y enfermedades en el cultivo de arroz. En el desarrollo de esta tesis se aborda por separados, los aspectos teóricos referente al manejo y control de plagas del cultivo de arroz, utilización de los productos químicos, dispositivos de control, características y funcionamiento de los sensores de nivel y pH, y la forma en que se manipulan las electroválvulas y electrobombas, con los cuales estos son controlados por el PLC. Finalmente se puede concluir que la investigación desarrollada nos permite mejorar y demostrar que la implementación de este sistema de control automático ayuda al agricultor notablemente, tanto en la dosificación y mezclado de los plaguicidas, como también en su respectiva salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).