Guia Didáctica para el Análisis e Interpretación de Gráficas de Funciones en los Estudiantes del Primer Ciclo de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Nacional de Jaén - 2016
Descripción del Articulo
a presente investigación es de carácter socio-crítico tiene como objetivo diseñar una guía didáctica para mejorar el análisis e interpretación de gráficas de las funciones en estudiantes del primer ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Se utilizó como marco teórico la T...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodologías Didácticas Teorías Didácticas Didáctica de las Matemáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | a presente investigación es de carácter socio-crítico tiene como objetivo diseñar una guía didáctica para mejorar el análisis e interpretación de gráficas de las funciones en estudiantes del primer ciclo de la carrera profesional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Se utilizó como marco teórico la Teoría de Registros de Representación Semiótica propuesta por Raymond Duval y con respecto a la metodología, se consideró algunos aspectos de la Ingeniería Didáctica de Michéle Artigue. Con respecto a la experimentación y análisis se elaboró y aplicó un cuestionario exploratorio que tuvo compuesto de seis situaciones. Estas fueron elaboradas con el propósito de que los estudiantes apliquen sus conocimientos básicos de matemática traídos de la escuela y de los centros de preparación, en el tránsito por los diversos registros de la representación semiótica. Nuestra investigación se centra en primer lugar en el análisis de los aciertos y las dificultades que los estudiantes mostraron al realizar las actividades cognitivas de tratamiento y conversión en los diferentes registros de dicha representación y en segundo lugar el diseño de una guía didáctica denominada “Funciones, sus formas de representación y comportamiento a partir de sus gráficas” Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de los estudiantes tienen dificultad al hacer los cambios de registros de representación semiótica de una función y que el diseño de la guía didáctica es de gran ayuda en el proceso de enseñanza - aprendizaje para el análisis e interpretación de gráficas de funciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).